Ponte en forma. Rutea por Cantabria

Turrones, polvorones, tostadas, comidas y cenas en familia, aperitivos con amigos, la Navidad es una época de unión, fraternización, amor y gastronomía, mucha gastronomía. Y ahora, una vez hemos superado esta etapa, y a punto de terminar la cuesta de Enero, somos conscientes que esta dura etapa no lo es solo en lo económico, sino también en lo físico y personal. Es el momento de ponernos en forma y volver a nuestras rutinas saludables. Pero para que sean mucho más entretenidas, te proponemos los planes perfectos para volver a estar en forma este 2023 en nuestra Cantabria Infinita. ¿Te apuntas?

Para retomar nuestro estado idóneo debemos combinar algo de ejercicio y una gastronomía lo más saludable posible. Claro, que si el ejercicio lo hacemos al aire libre en algunos de los entornos naturales más idílicos de Cantabria, la operación bikini será menos costosa ¿No creéis?. Nuestras propuestas para poneros en forma este 2023 comienzan con el Camino Lebaniego. Recorrer los 72 kilómetros que van desde San Vicente de la Barquera hasta el Monasterio de Santo Toribio es, además de un plan estupendo, una forma de eliminar toxinas, tanto físicas como espirituales, perfecto para escapadas de 3 a 5 días. Además, este año comienza el 16 de Abril, el Año Jubilar Lebaniego número 74, lo que añade un gran atractivo a este recorrido.

 

El Camino Lebaniego, declarado patrimonio de la UNESCO, atraviesa los municipios de San Vicente de la Barquera, Val de San Vicente, Herrerías, Lamasón, Peñarrubia, Cillórigo, Potes y Camaleño. Ofrece al peregrino un recorrido por parajes naturales de gran belleza jalonados de ejemplos capitales del patrimonio arquitectónico de Cantabria. El Camino Lebaniego posee una credencial específica y un documento acreditativo de la peregrinación, llamado la Lebaniega. Son muchos los peregrinos que dirigen sus pasos hacia Santo Toribio, enlazando después los dos caminos de Santiago con el fin de ganar ambos jubileos, pero eso ya depende de las ganas, la fuerza y el tiempo que tengamos cada uno.

En este camino encontrarás el lugar perfecto para relajarte y protagonista de la imagen de este post, el habario de Pendes. Ubicado entre las licalidades de Pendes y Cabañes, en el municipio de Cillorigo de Liébana, es un área de gran importancia paisajística y ecológica, que cuenta con más de un centenar de castaños centenarios.

Nuestra segunda propuesta para ponerse en forma es recorrer la ciudad de Santander bordeando la costa. Un plan perfecto para descubrir la belleza y el patrimonio de la capital de Cantabria e idóneo para ponerse en forma. Esta ruta se puede realizar tanto andando como en bicicleta, ambas opciones son adecuadas para ponerse en forma. Recorrer, bordeando la bahía desde el Centro Botin hasta el Faro de Cabo Mayor, es un ejercicio estupendo, que se hace menos duro, gracias al paisaje en el que nos vemos inmersos.

Iremos bordeando la bahía, bien por la acera si lo hacemos andando, o bien por el carril bici para los que prefieren subirse en dos ruedas. Una vez llegamos a la península de la Magdalena entraremos a recorrerla entera, para adentrarnos en nuestra segunda etapa, la que bordea el Mar Cantábrico. Para los más atrevidos os animamos a realizar la ruta en ambos sentidos, y para los que subir cuestas les suponga un reto demasiado alto, la mejor opción es hacer la ruta desde el Faro hasta el Centro Botin, y no en el sentido contrario.

Recorrer fortalezas napoleónicas por el Monte Buciero en Santoña es el tercero de nuestros retos para ponernos en forma. Este itinerario de 8 kilómetros y medio, por el entorno del núcleo de Santoña, permite recorrer las principales fortificaciones de la época napoleónica y años posteriores (tres fuertes, dos polvorines y dos baterías, concretamente).

Los fuertes que recorreremos son el Fuerte de San Martín y el de San Carlos, que defendían la entrada de la bahía de posibles incursiones de tropas enemigas. Junto a estos se encuentra el Fuerte del Mazo, las dos baterías de Galbanes, que servían de apoyo y completaban el sistema defensivo que cubría la entrada a la bahía y su fondeadero interior. A éstas se une la Batería Alta de San Martín, una gran explanada desde la que se protegía al Fuerte de San Martín y donde todavía son perfectamente visibles los soportes en los que se instalaron los cañones; y el Polvorín del Helechal, localizado en un lugar resguardado para evitar impactos de proyectiles enemigos. Un recorrido plagado de historia y perfecto para nuestras rutas detox. Además, y dado que estamos en Santoña, que mejor que comprar unas anchoas para nuestros aperitivos caseros, que con este manjar, no nos fallarán.

Terminaremos nuestra propuesta de rutas con una perfecta para respirar aire puro y realizar en familia en los Valles Pasiegos. Esta ruta parte desde Vega de Pas hasta llegar a la estación abandonada de Yera y, si aún quedan fuerzas, puede continuarse por el famoso Túnel de la Engaña. El recorrido es sencillo porque prácticamente no tiene desniveles y al realizarse casi por completo a orillas del Río Yera tampoco tiene pérdida. Un paseo de aproximadamente una hora y media de ida, y otra de vuelta, que no se hace nada pesado porque, como podrás imaginar, gracias a la humedad del camino la vegetación es espectacular, aunque no obstaculiza el paso.

Al final de la ruta encontrarás la estación de Yera, una de las estaciones fantasma del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. Situada en la pequeña localidad de Yera, a unos 3 kilómetros de la Vega de Pas, nunca llegó a entrar en funcionamiento. Destaca lo complejo de su construcción ya que la estación se alza sobre un entramado de arcos que la sustentan. Cerca de ella se pueden visitar diferentes túneles, ruinas de los barracones de presos que trabajaron en la construcción del túnel, así como la boca norte del imponente Túnel de la Engaña. La historia es muy interesante y te recomendamos la escuches en nuestro canal de podcast, porque estamos seguros te encantará.

Con estas propuestas concluimos nuestras recomendaciones para ponerte en forma en Cantabria. Pero como os hemos dicho al principio, es esencial que nuestro trabajo físico lo combinemos con una dieta gastronómica idónea. Nosotros te recomendamos unas buenas ensaladas con tomate de Galizano, pimientos de Isla, una buena carne campurriana a la plancha o un estupendo pescado al horno del Cantábrico. Como ves, opciones hay, solo necesitamos ponerlas en marcha, eso siempre en nuestra Cantabria Infinita.

¿Qué te parecen nuestras propuestas para ponerte en forma en Cantabria? ¿A que estás deseando venir a vernos y comenzar tu plan detox? Te esperamos, como siempre, con los brazos abiertos.

Ven a disfrutar de la naturaleza y la gastronomía en Cantabria y cuéntanos tu experiencia en nuestras redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram con el #ComparteCantabria.

Ven a disfrutar en Cantabria, + x descubrir

 

Compártela !