Newsletter Turismo de Cantabria - Cantabria Infinita

Cantabria desde la bici: rutas cicloturistas para todos los niveles

Cantabria es una tierra de contrastes donde las montañas se abrazan al mar, los valles esconden pueblos con encanto y la naturaleza se convierte en protagonista. Y no hay mejor forma de descubrir esta diversidad que sobre dos ruedas. 

Si eres amante del cicloturismo o simplemente buscas una forma diferente y saludable de recorrer la región, aquí te presentamos las mejores rutas ciclistas de Cantabria para todos los niveles, desde familias con niños hasta ciclistas experimentados. ¡Prepara tu bicicleta y ven a disfrutar Cantabria desde la bici!.

Vías Verdes de Cantabria: pedaleando por antiguos trazados ferroviarios

Las Vías Verdes son antiguas líneas de tren reconvertidas en rutas ciclables seguras, accesibles y rodeadas de paisajes espectaculares. Cantabria cuenta con varias de estas rutas ideales para disfrutar en familia o para iniciarse en el cicloturismo. Algunas de las más conocidas os las mostramos a continuación, pero encontrarás todas en este enlace.

VIA VERDE DEL PAS (2)

Vía Verde del Pas

Una de las más conocidas y frecuentadas. Recorre el antiguo trazado del ferrocarril Astillero-Ontaneda. Con una longitud de 34 km, atraviesa pueblos como Obregón (muy cerca del Parque de la Naturaleza de Cabárceno), Puente Viesgo y Alceda. El recorrido es prácticamente llano, rodeado de naturaleza, túneles, pasarelas y áreas de descanso.

Ideal para: familias, ciclistas principiantes y quienes buscan una ruta cómoda y con encanto rural.

Vía Verde del Pas, Puente Viesgo

Vía Verde del Pas, Puente Viesgo

Vía Verde del Piquillo

Se trata de un pequeño tramo de 4,3 km situado entre Ontón y Castro Urdiales. Es perfecto para una ruta corta junto al mar, con vistas preciosas de la costa oriental cántabra. Aunque es una vía más corta, su entorno la convierte en un rincón ideal para un paseo tranquilo.

Ideal para: quienes viajan con niños pequeños o buscan un paseo relajado con vistas al Cantábrico.

Vía Verde del Besaya

Esta vía conecta Los Corrales de Buelna con Suances en un recorrido de 20 km, atravesando el valle del Besaya. Discurre junto al río, entre paisajes verdes y localidades con patrimonio histórico e industrial.

Ideal para: ciclistas intermedios que desean combinar naturaleza y cultura en un solo recorrido.

 
VVBesaya datospracticos

Vía Verde Besaya

Pero no solo hay rutas verdes en Cantabria, para disfrutar de la bicicleta. ¿Quieres conocer otras opciones? Aquí las tienes.

Cabárceno en Ebike: naturaleza salvaje sobre ruedas

¿Te imaginas recorrer uno de los parques de fauna más singulares de Europa en bicicleta eléctrica? ¡Es posible! Gracias a la experiencia «Cabárceno en Ebike«, ahora puedes disfrutar del Parque de la Naturaleza de Cabárceno de forma sostenible, divertida y sin apenas esfuerzo.

Con esta opción, se ofrecen estas visitas guiadas en bicicletas eléctricas para recorrer sus más de 20 km de caminos asfaltados y perfectamente señalizados. A lo largo del trayecto verás elefantes, osos, jirafas, cebras o tigres en semilibertad, rodeado de un paisaje kárstico espectacular.

PNC EBIKE (12)

PNC EBIKE

Además, el recorrido se adapta a tu ritmo, y podrás detenerte en los miradores o sacarte alguna foto en espacios emblemáticos. Al terminar el recorrido, podrás terminar con un paseo en telecabina, para disfrutar la experiencia desde el aire.

Ideal para: todos los niveles. Perfecto para parejas, grupos de amigos y familias con adolescentes.

PNC EBIKE (1)

PNC EBIKE

Más información y reservas en la web oficial: Cabárceno en Ebike

Camino Lebaniego en bicicleta: espiritualidad y naturaleza

El Camino Lebaniego es una ruta de peregrinación que une la costa cántabra, San Vicente de la Barquera, con el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, uno de los cuatro lugares santos del cristianismo con Año Jubilar. Además de su valor espiritual, este camino ofrece una experiencia cicloturista única entre montañas, ríos y valles.

camino lebaniego cesarlloreda com 108

camino lebaniego

Etapas recomendadas para ciclistas

Aunque el trazado original es de senderismo, muchos ciclistas lo adaptan para BTT (bicicleta de montaña), ya que algunas zonas presentan fuertes pendientes y tramos técnicos. Aun así, existen variantes ciclables y alojamientos adaptados para los peregrinos sobre ruedas.

Recorrido completo de San Vicente de la Barquera al Monasterio de Santo Toribio de Liébana (unos 72 km, con importantes desniveles).

Lo mejor: el paso por el Desfiladero de La Hermida, la iglesia mozárabe de Lebeña, y la llegada a Potes y al monasterio en pleno corazón de los Picos de Europa.

Ideal para: ciclistas con experiencia, amantes del gravel o la BTT, y quienes buscan un viaje con significado.

camino lebaniego cesarlloreda com 131

Camino Lebaniego

Más información: Camino Lebaniego

Camino de Santiago por la Costa: pedaleando junto al mar

El Camino del Norte, que atraviesa Cantabria de este a oeste, es otra excelente opción para el cicloturismo. Forma parte del Camino de Santiago y combina el azul del mar Cantábrico con el verde de los valles y montes cántabros.

CAMINO DEL NORTE ETAPA 3 Barca Laredo a Santoña (2)

CAMINO DEL NORTE

Tramos destacados para ciclistas

San Vicente de la Barquera

San Vicente de la Barquera

Aunque en general se puede realizar con bicicleta híbrida o de trekking, algunas zonas presentan subidas exigentes o tramos compartidos con tráfico, por lo que es recomendable planificar bien cada etapa.

Ideal para: cicloturistas con experiencia media o alta que deseen combinar deporte, cultura y espiritualidad.

Más información en la web oficial.

Otras rutas recomendadas

Además de las vías verdes, de Cabárceno en ebike y los caminos de peregrinación, Cantabria ofrece otras rutas ideales para ciclistas. Algunas de ellas son:

ALIVA 017

ALIVA

Consejos para disfrutar del cicloturismo en Cantabria

  1. Consulta la meteorología: el clima en Cantabria es cambiante. Es recomendable llevar chubasquero y ropa por capas.
  2. Planifica tus etapas: si no eres experto, comienza con rutas sencillas como las vías verdes.
  3. Respeta el entorno: estás en espacios naturales protegidos o con fauna salvaje, como en Cabárceno. No salgas de los caminos señalizados.

Cantabria es un paraíso cicloturista que combina seguridad, variedad de rutas, paisajes inolvidables y experiencias únicas. Ya sea por una vía verde en familia, pedaleando entre animales salvajes en Cabárceno, o superando etapas del Camino de Santiago, el viaje sobre dos ruedas por esta región será inolvidable.

camino lebaniego cesarlloreda com 33

camino lebaniego

Así que ya lo sabes: ajusta el sillín, infla las ruedas y ven a descubrir Cantabria desde la bici. Así terminamos nuestra entrada de hoy. ¿Te animas a una escapada en bicicleta por Cantabria? ¿Has vivido ya alguna?. Déjanos en comentarios cuál es tu recorrido favorito. Estamos encantados de oír vuestras preferencias, curiosidades o comentarios en nuestras redes sociales de Facebook, X e Instagram con el #Cantabria Apetece.

Las rutas en bicicleta en Cantabria, Apetecen.