Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar
Cartulario de la Colegiata medieval de Santa Juliana, cuya fecha de fundación se desconoce, aunque se relaciona con las repoblaciones impulsadas por los sucesores de Alfonso I, estando consolidado a partir del año 980. En la Alta Edad Media el monasterio ejerció el dominio territorial y jurisdiccional en la zona de Asturias de Santillana. A finales del siglo XIII entra en decadencia.
Conjunto arquitectónico situado en la zona alta de la Plaza mayor de Ramón y Pelayo, también llamada plaza del mercado por celebrarse en ella el mercado semanal desde la concesión del fuero en 1209 por Alfonso VII de Castilla, que otorgaba el señoría de la Villa al Abad de Santa Juliaa y convertía a la Villa en la capital de la merindad. En la actualidad albergan exposiciones temporales.
La muestra románica más importante de la región donde destaca especialmente el claustro.
Abre todos los días del año salvo los lunes, Navidad,Año Nuevo y Reyes. El horario es de 10 a 13 y de 16 a 18 en invierno (16 a 19 en verano). La entrada son 3€ por persona y los niños menores de 12 años acompañados de un adulto son gratis.
La cueva de Altamira no está abierta a su visita, sí se visita la réplica, la Neocueva en el Museo de Altamira, ubicado a escasos metros de la cavidad original.
El 26 de marzo de 2015 el Patronato del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira decidió mantener el régimen de acceso controlado y limitado a la cueva de Altamira que se inició en el marco del Programa de investigación para la conservación preventiva y accesibilidad. Este régimen consiste en una visita a la semana para cinco personas, de 37 minutos de duración, bajo un estricto protocolo de indumentaria e iluminación, y con un recorrido y tiempos de permanencia definidos para cada zona de la cueva.
En la misma reunión, el Patronato decidió que la gestión de estas visitas siga el procedimiento de selección aleatoria de los cinco participantes entre las personas que se encuentren visitando el museo el día de la visita, a quienes se les facilita el boletín de solicitud así como las condiciones de visita que han de ser aceptadas, al adquirir su entrada.
Enlace para más informacion: Web oficial del Museo Altamira:
Este museo inaugurado en el año 1994, se nutre de los fondos articulares donados por el autor a la villa en 1993.
Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)
La información más útil para tu visita a Cantabria
Información turística
901 111 112
Otros teléfonos de interés
Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 208 291 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 299 | Departamento de hostelería: 942 208 595