Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar
Gran abrigo abierto en los acantilados del Monte Buciero, en la cara sureste. Abrigo rocoso de grandes proporciones orientado al Sur y con buzamiento hacia el exterior, donde se sitúa el acantilado.
Son un conjunto de cavidades situadas en la vertiente norte del Desfiladero de Carranza. Todas ellas son cavidades fósiles, carentes de formaciones, y aunque de pequeño desarrollo, con amplios abrigos de entrada.
Cavidad de grandes proporciones con un desarrollo de 500 m. Posee una gran boca que da acceso a un enorme vestíbulo. En la zona interior posee abundantes coladas y columnas.
Sumidero fósil de gran boca que da acceso a un inmenso vestíbulo llano. Continúa por una gran galería con rampa descendente hasta terminar en una gran sala colmatada por coladas. Posee numerosas formaciones estalagmíticas de gran belleza.
Cavidad abierta en el fondo de una gran dolina, con un abrigo de grandes dimensiones que da paso a una red de galerías, distribuidas en 3 pisos sucesivos. En el fondo del abrigo se abre una pequeña covacha, en la que se localizan la mayor parte de las manifestaciones rupestres que, originariamente, comunicaba con el piso inferior del sistema.
Gran abrigo abierto en los acantilados del Monte Buciero, en la cara sureste. Abrigo rocoso de grandes proporciones orientado al Sur y con buzamiento hacia el exterior, donde se sitúa el acantilado.
Son un conjunto de cavidades situadas en la vertiente norte del Desfiladero de Carranza. Todas ellas son cavidades fósiles, carentes de formaciones, y aunque de pequeño desarrollo, con amplios abrigos de entrada.
Cavidad de grandes proporciones con un desarrollo de 500 m. Posee una gran boca que da acceso a un enorme vestíbulo. En la zona interior posee abundantes coladas y columnas.
Sumidero fósil de gran boca que da acceso a un inmenso vestíbulo llano. Continúa por una gran galería con rampa descendente hasta terminar en una gran sala colmatada por coladas. Posee numerosas formaciones estalagmíticas de gran belleza.
Cavidad abierta en el fondo de una gran dolina, con un abrigo de grandes dimensiones que da paso a una red de galerías, distribuidas en 3 pisos sucesivos. En el fondo del abrigo se abre una pequeña covacha, en la que se localizan la mayor parte de las manifestaciones rupestres que, originariamente, comunicaba con el piso inferior del sistema.
Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies
Información turística
901 111 112
Otros teléfonos de interés
Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 208 291 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 299 | Departamento de hostelería: 942 208 595