Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar
Edificio multifuncional obra del arquitecto Ruicoba. Se trata de una casa Palacio construida en 1906.
Fue construida a raíz de las Guerras Cántabras y hoy constituye un precioso paseo entre bosques de especies autóctonas, tiene 5,5km y va desde Pesquera, concluyendo en Barcena de Pie de Concha, dejando a su paso Mediaconcha y Somaconcha. Mantiene el empedrado original en gran parte del recorrido.
El camino del Besaya enlazaba la zona costera con la Submeseta Norte y fue muy utilizado por los peregrinos que acudían al sepulcro de Santiago en Compostela, siguiendo las márgenes del Besaya, enlazando con la ruta costera por Santillana del Mar y Santander.
En la visita se puede recorrer la actividad industrial en Cantabria desde mediados del siglo XIX hasta el comienzo del XXI.
Cantabria posee un entorno natural de gran belleza, pero a la vez de clima áspero y abrupto paisaje, con inaccesibles montañas y lugares cuajados de tenebrosas cavernas. Nuestros antepasados, con su fecunda fantasía y particular idiosincrasia favorecida por esta peculiar configuración geográfica, han ido transmitiendo oralmente, de generación en generación, los temas de su interés común en cuestiones morales, sociales, históricas, de relación con la naturaleza, los espíritus, los animales, los bosques, las aguas, el clima... el misterio de la vida. La tradición mitológica de Cantabria ha creado leyendas de seres fantásticos para explicar los fenómenos naturales y cualquier cosa para la que no haya una explicación simple... Trasgos, Ojáncanos, Brujas, Anjanas, Caballucos del Diablo, Sirenucas, Culebres... representan el bien y el mal, los deseos y debilidades de las personas, los miedos, la brujería, los monstruos, el más allá..
Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)
La información más útil para tu visita a Cantabria
Información turística
942 310 708
Otros teléfonos de interés
Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 208 291 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 299 | Departamento de hostelería: 942 208 595
Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)
Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad