Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar
Indígeno-romano
Se encuentra junto a la ermita de la Virgen de la Rueda, junto a la carretera local Barros - Los Corrales de Buelna.
Probablemente fue realizada entre los siglos I-III a.C., aunque su cronología sea todavía bastante controvertida (se ha atribuido tanto a fases prerromanas como medievales).
La estela de Barros contiene una decoración en bajorrelieve repetida en ambas caras. Se trata de un pequeño disco rodeado de cuatro cuartos crecientes. Alrededor se disponen tres círculos concéntricos y una banda exterior con triángulos o dientes de lobo. Esta iconografía es de tradición indígena, con abundantes paralelos entre diversos pueblos de cultura céltica, tanto de la Península, como de otras zonas de Europa. Los motivos representan elementos astrales relacionados con el culto al sol y a la luna.
Las estelas gigantes han sido interpretadas como monumentos funerarios.
En la actualidad se exponen dos estelas gigantes en una estructura museográfica aneja a la ermita de la Virgen de La Rueda, en Barros (Los Corrales de Buelna).
La segunda estela fue recuperada en 5 fragmentos procedentes de la cementación y dintel de la propia ermita.
Reservas: en la Oficina de Turismo de Los Corrales de Buelna, llamando al teléfono 678235508 o escribiendo a turismo@loscorralesdebuelna.es
Estelas discoideas de arenisca de grandes dimensiones y labradas por ambas caras, una de las cuales forma parte del escudo de la comunidad autónoma de Cantabria. Se pueden visitar el el centro de interpretación ubicado frente a la ermita de la Virgen de la Rueda en Barros (Los Corrales de Buelna)
Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)
La información más útil para tu visita a Cantabria
Otros teléfonos de interés
Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220
Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)
Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad