Ruta de la Roca Blanca en Suances: Un Tesoro Natural en la Costa Cantábrica

Cantabria es un lugar rico en belleza natural y patrimonio histórico, que esconde tesoros que cautivan a los viajeros ávidos de aventuras. Desde cuevas, hasta impresionantes formaciones creadas por la naturaleza, nuestra región ofrece un sinfín de lugares únicos, que en ocasiones no son muy conocidos, aunque son accesibles a través de sencillas rutas. Entre estos lugares, destaca la sorprendente Ruta de la Roca Blanca de Suances, también conocida como La Punta del Dichoso, un imponente saliente rocoso que se alza majestuoso en la costa cantábrica, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes del Mar Cantábrico.

Ubicado en la parte septentrional de Cantabria, Suances es un encantador pueblo pesquero que enamora al que lo visita, gracias a su belleza natural, su rica tradición marinera y su ambiente acogedor. Rodeado por el mar Cantábrico y paisajes de ensueño, Suances esconde también esta joya natural de la que os vamos a hablar hoy, la Roca Blanca. Pero comencemos descubriendo esta villa marinera. Suances se extiende en torno a la unión de los ríos Saja y Besaya, que forman en su desembocadura la ría conocida como San Martín de la Arena. Esta ría conforma un puerto natural entre acantilados, en el que los historiadores ubican el «Portus Blendium» romano, famoso en épocas pasadas por su armada y gran movimiento comercial, que le convirtieron en la vía de penetración más importante de la costa cantábrica.

Vista panorámica de Suances

Vista panorámica de Suances

Esta localidad, eminentemente turística, se ha desarrollado en torno al conjunto de playas que se agrupan en la Punta del Dichoso. Cabe destacar la playa de Los Locos, idónea para la práctica del surf, y la de Tagle, que invita a contemplar, en los largos atardeceres del verano, espectaculares puestas de sol. Pero Suances no es solamente un lugar de playas y surf. Lugares como el mirador del Amo, con su estupenda vista de la villa y las turísticas letras gigantes de Suances, perfectas para una foto, o el paseo marítimo junto a la playa de La Concha, son visitas indispensables. Pero no las únicas para conseguir la foto perfecta de tu estancia, ya que el faro, los acantilados de Punta Ballota o el mirador del Castillo de Los Locos, no se quedan atrás. Desde estas privilegiadas ubicaciones, disfrutarás unas vistas panorámicas impresionantes del mar y los acantilados, convirtiéndose en un lugar perfecto para admirar la belleza natural de la región.

LETRAS GIGANTES DE SUANCES

LETRAS GIGANTES DE SUANCES

Con toda esta información, ya podemos adentrarnos en la ruta protagonista de este post, la de la Roca Blanca. ¿Qué es la roca blanca?. Es una de las formaciones rocosas más impresionantes de Suances, que atrae a una gran cantidad de turistas cada año. La Punta del dichoso, lugar donde se encuentra esta gran roca y la ruta que hoy os traemos, es una pequeña península que separa las dos playas más conocidas de la villa, La Concha y Los Locos. Accesible tanto en coche como a pie, esta maravilla natural puede ser explorada a través de esta ruta circular que rodea toda la zona, ofreciendo una experiencia inolvidable para todo tipo de públicos, desde niños pequeños hasta personas mayores.

VISTA DE LA PLAYA DE LOS LOCOS EN SUANCES

VISTA DE LA PLAYA DE LOS LOCOS EN SUANCES

La ruta comienza en el faro de la villa, junto al que encontrarás un parking para dejar el coche y comenzar tu caminata. Antes de iniciar la ruta, te recomendamos visitar el Mirador de la playa de Los Locos, situado a pocos metros del faro, para disfrutar de unas vistas que no olvidarás, y posiblemente a varios surfistas disfrutando de su deporte favorito. Desde el faro, debes comenzar a seguir el sendero que encontrarás perfectamente indicado, y que te llevará, a través de paisajes cautivadores, hasta llegar a la imponente estatua de Los Vientos, que observa el mar con majestuosidad. Estamos seguros que será una parada fotográfica que querrás realizar.

FARO DE SUANCES

FARO DE SUANCES

Desde ese punto, solo tienes que seguir recto por el sendero de hierba que conduce a las estribaciones de la Punta del Dichoso. Continúa avanzando con precaución por el camino de piedras y en menos de cinco minutos habrás llegado a la Roca Blanca, donde serás recibido por unas vistas impresionantes del Mar Cantábrico. Al ser una ruta circular podrás disfrutar de las vistas desde diferentes perspectivas mientras regresas al punto de partida. Después de explorar la Roca Blanca, toma el camino de la derecha para iniciar el descenso. A lo largo del camino, podrás apreciar las impresionantes vistas de la costa y, si tienes suerte, incluso descubrirás cuevas escondidas y sorprendentes acantilados. Durante el descenso, te recomendamos hacer una parada en el mirador de la playa La Tablía, donde podrás descansar y reponer energías mientras disfrutas del paisaje. Desde aquí, continúa el sendero hasta llegar de nuevo al punto de partida, donde habrás completado tu aventura en Suances.

Playa de La Tablia Suances

Playa de La Tablia Suances

Es importante señalar que la Roca Blanca no solo es un lugar impresionante para disfrutar de vistas panorámicas, y un paseo agradable, sino que también ofrece oportunidades para la aventura. Durante los meses de verano, es un destino popular para la escalada y el buceo, aunque se recomienda practicar estas actividades cuando el oleaje es más suave. En cualquier caso, es un lugar perfecto para disfrutar todo el año. Explorar la Ruta de la Roca Blanca en Suances es una experiencia única que te permitirá sumergirte en la belleza natural de la costa cantábrica. Ya sea disfrutando de las impresionantes vistas desde la Roca Blanca o explorando los paisajes salvajes de los alrededores, Suances ofrece una escapada perfecta para los amantes de la naturaleza y la aventura. No pierdas la oportunidad de descubrir este tesoro oculto.

Piedra Blanca Suances

Piedra Blanca Suances

¿Qué os han parecido esta ruta de la Roca Blanca en Suances? ¿Las conocíais? ¿Conocéis alguna otra?. Si es así cuéntanoslo, que estaremos encantados de oír vuestras curiosidades en nuestras redes sociales de Facebook, X e Instagram con el #ComparteCantabria.

Suances, en Cantabria, Apetece