¿Cómo celebramos Halloween en Cantabria? Nosotros a esa fiesta le llamamos Samuín

El Samuin es una tradición celta, con más de 2500 años de antigüedad, que proviene de la palabra gaélica de Samhain que significa  "el final de la cosecha".

Esta fiesta coincide con el momento del año en que había que revisar las provisiones para el invierno. A partir de entonces los días eran más cortos y las noches más largas, lo que aumentaba la creencia de que, en ese preciso momento del año,  el mundo de los vivos y de los muertos estaba más cerca. Se abría la puerta del más allá y los vivos y los muertos tenían la oportunidad de poder comunicarse. Se creía que los espíritus podían salir de los cementerios y apoderarse de los cuerpos de los vivos para resucitar.

*Terror en el fuerte en Santoña

Para evitarlo, los pueblos celtas encendían hogueras y se disfrazaban con máscaras, ensuciaban las casas y las «decoraban» con huesos, calaveras y demás cosas desagradables, de forma que los muertos pasaran de largo asustados. De ahí viene la tradición de decorar con motivos siniestros las casas, en la actual víspera de todos los santos y también los disfraces.

*Samuín en Cabárceno

En la actualidad Samhain se ha convertido en Halloween debido a la difusión que el cine y los medios de comunicación han hecho de esta festividad, meramente americana y muy afianzada en el norte de Europa. Halloween es una adaptación de la tradición cristina del día de » Todos los santos» cuya traducción en inglés es » All Hallow`s Eve”, con el paso del tiempo se ha convertido en Halloween.

*Samuín en Limpias

La tradición cántabra del Samuín, que en los últimos años se está recuperando y proliferando en la mayoría de las zonas de nuestra región, incluye personajes, meramente celtas vinculados a nuestra tierra. Algunas de las tradiciones incluyen los clásicos Conjuros, el desfile de La Güeste, Las Guajonas, el Sol de los Muertos, las Verrugonas o la celebración de Magostas. Todos ellos personajes asociados a esta fiesta.

*Samuín en Santander

De hecho La Güeste es una procesión de calaveras, las verrugonas son las calabazas, la magosta es el asado de castañas, La Guajona es un personaje de la mitología regional, que hoy conoceríamos como un vampiro, ya que entraba en las casas donde había niños jóvenes y sanos y les chupaba la sangre.

*Guajona en la Senda Mitológica de Peñarrubia

Como puedes ver ambas festividades, Halloween y Samuin, son similares, solo que cada una tiene sus propios personajes y tradiciones, así como un origen diferente

Durante el día 31 de octubre y alargándose todo el Puente de todos los Santos, podrás vivir en Cantabria, múltiples fiestas vinculadas a ambas tradiciones, la celta con el Samuín y la americana con Halloween.

*Cluedo en vivo en Solares

Puedes ver todas esas celebraciones en el siguiente enlace

¿Tu como celebras esa fiesta? Cuéntanoslo en nuestra redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram), con el #ComparteCantabria

 

Compártela !