Rutas fotográficas en Cantabria Infinita. Las mejores postales de Cantabria
Cantabria Infinita es una tierra que se revela a través de la mirada. Montañas majestuosas, acantilados que desafían al mar, pueblos con encanto, bosques misteriosos y una fauna que sorprende a cada paso. Todo ello convierte a esta región en un destino ideal para los amantes de la fotografía, tanto si buscas paisajes de gran escala como detalles únicos en la naturaleza o la ciudad.
En esta entrada del blog te proponemos una serie de rutas y lugares imprescindibles para disfrutar de la fotografía en Cantabria en todas sus formas: nocturna, de paisaje costero, de fauna, urbana y de naturaleza. Una guía para explorar, inspirarte y capturar lo mejor de esta tierra infinita. ¿Nos acompañas?
- Fotografía nocturna en los Picos de Europa: cielos estrellados y montañas que impresionan
El Parque Nacional de los Picos de Europa ofrecen escenarios espectaculares para la fotografía nocturna. Gracias a su altitud y la escasa contaminación lumínica, es uno de los mejores lugares del norte peninsular para capturar cielos estrellados, la inmensidad de la montaña o incluso la cercanía de la luna.
Uno de los puntos que te recomendamos, para vivir con el buen tiempo, es la zona del hotel Áliva, a la que se puede acceder desde el teleférico de Fuente Dé o a pie desde Espinama. Allí, la amplitud del valle, enmarcado por crestas calcáreas, crea composiciones majestuosas tanto de noche como al atardecer. No olvides llevar trípode, ropa de abrigo y planificar tu salida teniendo en cuenta la fase lunar para obtener los mejores resultados.
- Fotografía de costa en Costa Quebrada: el diálogo eterno entre mar y roca
Costa Quebrada, que se extiende desde Santander hasta Cuchía, es uno de los enclaves más impactantes del litoral cántabro para la fotografía de paisaje marítimo. Esta franja costera está salpicada de formaciones rocosas únicas, acantilados vertiginosos y playas salvajes, moldeadas por millones de años de erosión.
Sus famosos urros, y acantilados o playas como La Arnía o Covachos son lugares que nunca defraudan cuando vas dispuesto a encontrar la imagen ideal de costa. Dependiendo de la marea y la luz, puedes jugar con reflejos, largas exposiciones y texturas. El atardecer suele ofrecer luces cálidas que contrastan de forma espectacular con el azul del mar y la fuerza de las rocas.
- Fotografía de fauna en el Parque Natural Saja-Besaya y Cabárceno: vida salvaje a distintas escalas
Cantabria es un territorio rico en biodiversidad. Si te apasiona la fotografía de fauna, tienes dos opciones que te permitirán capturar la vida animal de formas distintas pero igualmente emocionantes.
Por un lado, el Parque Natural Saja-Besaya ofrece la posibilidad de avistar y fotografiar especies en libertad como corzos, ciervos, jabalíes o incluso el esquivo urogallo. Las mejores horas son al amanecer o al anochecer, y es fundamental moverse en silencio, tener paciencia y usar teleobjetivos para no interferir en el comportamiento natural de los animales.
Por otro lado, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno permite acercarse a más de un centenar de especies animales de los cinco continentes, en condiciones de semilibertad. Es una excelente opción para quienes desean practicar fotografía de retrato animal, captando expresiones, gestos y detalles con gran nitidez.
- Fotografía urbana en Santander: entre la bahía, la arquitectura y la vida cotidiana
Santander es una ciudad que combina modernidad, historia y mar, y eso se traduce en múltiples escenarios para la fotografía urbana. Desde sus edificios clásicos hasta sus espacios vanguardistas, desde el bullicio de los mercados hasta la tranquilidad de los paseos marítimos, hay una imagen en cada esquina.
Uno de los elementos más fotogénicos de la ciudad es su bahía, considerada una de las más bellas del mundo. La luz sobre sus aguas cambia a lo largo del día, ofreciendo reflejos, brillos y tonalidades únicas al amanecer o al atardecer. Es un lugar perfecto para capturar la silueta de los veleros, las grúas del puerto, o la línea del horizonte fundiéndose con el mar. El paseo marítimo, que conecta espacios como Los Raqueros, el Centro Botín, especialmente si te atrae la fotografía contemporánea y la arquitectura moderna, o el Dique de Gamazo, permite obtener una variedad de perspectivas urbanas y marinas en un solo recorrido. La bahía de Santander, con su dinamismo y belleza natural, no solo es fondo, sino protagonista de muchas de las mejores fotografías urbanas de la región.
También puedes explorar el Paseo de Pereda, la Plaza Porticada, el puerto deportivo, el Palacio de la Magdalena, o adentrarte en los barrios con más carácter para encontrar escenas cotidianas llenas de autenticidad. Los detalles del nuevo frente marítimo ofrecen líneas, volúmenes y contrastes ideales para componer imágenes diferentes.
- Fotografía de naturaleza en bosques y cascadas: un viaje al corazón verde de Cantabria
Los bosques y cascadas de Cantabria son escenarios ideales para la fotografía de naturaleza, con una riqueza de matices, luces y texturas que varían según la época del año. Estos espacios invitan a capturar el movimiento del agua, la calma del musgo o la majestuosidad de árboles centenarios.
Entre los lugares más destacados para explorar con tu cámara se encuentran:
- La Cascada del Asón, un salto de agua impresionante en el Parque Natural de los Collados del Asón.
- Las Cascadas del Yera, en la zona del puerto de Estacas de Trueba, en plenos Valles Pasiegos, donde el agua serpentea entre las rocas creando composiciones muy sugerentes.
- El Bosque de Secuoyas de Cabezón de la Sal, un espacio mágico con árboles que alcanzan más de 40 metros de altura.
- El Habario de Pendes, en pleno valle de Liébana, con hayas centenarias, musgos y una atmósfera casi mística.
Aquí es recomendable llevar filtros polarizadores o de densidad neutra para controlar reflejos y lograr efectos de seda en el agua, así como calzado adecuado para adentrarse en estos paisajes húmedos y a menudo escarpados.
Cantabria Infinita a través del objetivo: una tierra que inspira
Ya sea en plena naturaleza, junto al mar, entre animales salvajes o paseando por una ciudad como Santander, Cantabria ofrece infinitas oportunidades para quienes ven el mundo a través de una cámara. Cada lugar tiene su luz, su ritmo y su personalidad. Recorrer Cantabria con mirada fotográfica no solo es una forma de llevarse imágenes únicas, sino también de conectar de forma más profunda con sus paisajes, su fauna y su cultura. ¿Preparado para tu próxima ruta fotográfica?
Así terminamos nuestra entrada de hoy. ¿Te animas a una escapada fotográfica Cantabria? ¿Has vivido ya alguna?. ¡Déjanos en comentarios cuál es tu rincón fotografiable favorito! Estamos encantados de oír vuestras preferencias, curiosidades o comentarios en nuestras redes sociales de Facebook, X e Instagram con el #ComparteCantabria.
La fotografía en Cantabria, apetece.