Cuatro planes para descubrir Peñarrubia, este otoño

Peñarrubia, en plena Comarca Saja Nansa es uno de esos territorios cántabros perfectos para disfrutar en otoño. Por eso te proponemos cuatro planes que no puedes perderte si visitas la zona. ¿Nos acompañas?

Senda Mitológica “Las criaturas del Monte Hozarcu”

¿Quieres vivir una experiencia para los sentidos, en un lugar mágico, que despertará tu imaginación en un entorno natural maravilloso?. Ven a la senda mitológica de Peñarrubia. Discurre desde el Mirador de Santa Catalina hasta la ermita del mismo nombre, en la localidad de Linares. En pleno corazón del municipio de Peñarrubia, a los pies del Parque Nacional de Picos de Europa, en los bosques del monte Hozarco, podrás descubrir esta Senda Mitológica.

Un recorrido plagado de personajes mágicos, representativos de la cultura tradicional cántabra. Son hadas, brujas, monstruos, duendes traviesos y seres malignos que viven en los montes, en cuevas o escondidos en desvanes y casas viejas.

La senda es un recorrido sin dificultad, una senda ideal para realizar en familia, colegios o grupos de amigos. Si quieres realizar juegos o actividades y visitarla con guía, puedes hacerlo.

Más información en la web oficial.

Mirador de Santa Catalina

Este mirador, suspendido el aire, y no apto para personas con vértigo, permite contemplar, en toda su esencia, la impresionante garganta del desfiladero de La Hermida y la imponente fuerza de los Picos de Europa. Para acceder, hay que dirigirse a un pequeño desvío entre los pueblos de Cicera y Piñeres, para, adentrándose por entre un pequeño bosquete, que nos permitirá llegar a este lugar único.

Este punto panorámico se asienta sobre las ruinas del castillo altomedieval de la “Bolera de los Moros”, emplazado estratégicamente para el control del desfiladero en un alto rellano accesible que comunica con el camino histórico de Carmona a La Hermida. Un lugar idóneo para recopilar algunas de las mejores fotos de Picos de Europa y el desfiladero y el punto de inicio de la Senda Mitológica.

Torre del Pontón de Linares

Esta imponente torre medieval, ubicada en la localidad de Linares, está situada en posición estratégica dominando el desfiladero del río Deva a su paso por la Hermida y el valle de Lamasón. Conforma, junto a las torres de Verdeja y de Piedrahita, un notable conjunto defensivo y constituye uno de los destinos turístico-cultural más sobresaliente de la comarca Saja-Nansa.

 

Tras su restauración y rehabilitación como oficina de información turística y punto temático sobre la vida en la Edad Media en 2003, se realizan en esta torre visitas guiadas, en las que, además de conocer el edificio en su interior y subir a lo alto a disfrutar de sus increíbles vistas, podrás descubrir detalles curiosos de la vida medieval en la zona, que te sorprenderán.

Aguas termales

¿Quieres disfrutar del beneficio de unas aguas que manan a sesenta grados antes de mezclarse con las propias del río Deva? En la Hermida, en pleno desfiladero, encontrarás unas pequeñas pozas naturales, delimitadas con piedras del rio para evitar que se mezclen con el agua fría del Deva. Un entorno idílico donde disfrutar de un baño termal caliente en medio de la naturaleza.

Estas pozas se encuentran frente al Balneario de la Hermida bajo el puente que le da acceso. Este establecimiento comenzó su actividad en 1881, aunque por diversas razones permaneció  cerrado varias décadas.  Actualmente es un estupendo establecimiento hotelero de cuatro estrellas, 57 habitaciones y cuatro plantas. La zona húmeda dispone de 11 bañeras de hidromasaje, aerobaño y cromoterapia, además de envolvimiento en algas y lodo marino.

 

¿Qué te parecen nuestras propuestas? ¿Tienes alguna otra? Compártelo en las redes sociales mencionando a Cantabria Infinita (Facebook, Twitter, Instagram), con el #ComparteCantabria