9 imprescindibles en la Comarca lebaniega

Con todo el disfrute que el verano nos permite y en el mejor entorno posible, como es Cantabria Infinita, hoy desde este blog queremos recomendaros algunos de los imprescindibles de nuestra región, bien para los que ya estéis disfrutando de nuestro privilegiado entorno o para los que lo hagáis en las próximas fechas. Sabemos que hay muchos entusiastas de la Comarca de Liébana así que nos centraremos en aquello que no os podéis perder de este destino único.

Elegir nueve imprescindibles en un entorno rodeado de los imponentes Picos de Europa, con algunas de las rutas en la naturaleza más espectaculares del continente, con algunos de los pueblos más bonitos de España y que además es destino y trayecto de un ramal del Camino de Santiago como es el Camino lebaniego, hemos de decir que no es fácil. Así que en la lista hemos pensado en daros nueve imprescindibles, que no son los únicos pero si los que no os podéis perder.

¿Qué os parece? ¿Nos acompañáis?. Pues vamos a ello. Estos son nueve lugares que debéis visitar en Liébana este verano.

1.Fuente De.

Si al principio de post hablábamos de los espectaculares Picos de Europa, nuestra primera parada, debe ser obligatoriamente, Fuente Dé. Y es que este el mejor, más rápido y cómodo acceso directo a ese imponente parque nacional. En tan sólo 4 minutos, el Teleférico de Fuente Dé, salva un desnivel de 753 metros, y sitúa al viajero a 1.823 metros de altitud. Asomarse a su espectacular mirador, no apto para personas con vértigo, o hacer alguna de las rutas de montaña que desde allí nacen, son otras de las cosas que no os podéis perder.

2.Hotel Aliva

Una vez en la estación superior de Fuente Dé, no podrás dejar de disfrutar el entorno, con alguna ruta en Picos de Europa, que podrás disfrutar a pie, a caballo, en bici, en quad o como prefieras, o al menos algún pequeño paseo, pero si lo que quieres es una experiencia aún más intensa, ¿qué te parece dormir casi tocando las estrellas en pleno Parque Nacional de Picos de Europa? Este plan idílico apto para todos los públicos, gustos y edades, lo puedes conseguir hospedándote en el hotel Aliva.

A menos de una hora caminando desde la estación superior del teleférico se encuentra este hotel que abre exclusivamente en la temporada de verano. Este hotel familiar rodeado de montañas, prados y de un paisaje inigualable, desde el que cada día se pueden realizar espectaculares excursiones y reponer fuerzas gracias a los cuidados platos elaborados con productos de la comarca de Liébana.

3. Vías Ferratas

¿Te gusta el deporte al aire libre y la aventura? Estás en la ubicación perfecta. Aquí, además de las múltiples rutas en Picos de Europa encontrarás algunas de las más espectaculares vías ferratas. De hecho en la comarca lebaniega hay cuatro vías ferratas, dos en La Hermida, una en Camaleño y otra en Vega de Liébana. De las cuatro, la de Camaleño es la más sencilla y las otras tres tienen dificultad media – alta, eso sí todas con recorridos y tramos diferentes y espectaculares, para que elijas la que más atractiva te resulte.

Recuerda que el acceso a las Vías ferratas es libre y gratuito, pero siempre es recomendable contratar un especialista que nos guiará y ayudará en caso de necesidad.

4. Potes

Nuestras dos siguientes entradas son para que disfrutéis de dos pueblos de la Comarca que están incluidos en la lista de los pueblos más bonitos de España. Comenzamos en Potes, donde callejearemos, degustaremos su gastronomía, nos fotografiaremos en su entorno y disfrutaremos de este entorno rural extraordinario.

Si algo identifica Potes y la mayoría de sus imágenes es la Torre del Infantado, un edificio medieval de seis plantas, que acoge la exposición permanente del beato de Liébana y que a lo largo de su historia ha sido cárcel y sede del ayuntamiento.

5.Mogrovejo

Esta pequeña aldea situada en el municipio de Camaleño, en un alto muy dominante, es un lugar idílico, casi de cuento, perfecto para sentirte com Heidi en versión lebaniega, bajo el macizo oriental de Picos de Europa y rodeada de bosque. Conserva un importante conjunto de casas populares lebaniegas y algunos edificios singulares, entre los que destaca la torre medieval.

La aldea merece un paseo entre sus casas y los senderos que la rodean. Tiene el sabor de un pueblo tradicional y sus casas parecen extraídas de una pintura con el fondo de las paredes y cumbres de Picos de Europa que parecen sobresalir de los tejados de sus casas.

6. El Habario de Pendes

Este antiguo castañar con árboles centenarios, ubicado entre Pendes y Cabañes, en pleno camino lebaniego, es un lugar de un paisaje irrepetible y perfecto para el descanso, la reflexión o el disfrute de sus magníficas vistas a los Picos de Europa.

Este rincón de Liébana tiene una gran importancia paisajística y cuenta con un área recreativa, una fuente, aparcamiento, columpios y un pequeño campo de fútbol.

7. Santa María de Lebeña

En esta lista no podía faltar el principal monumento prerrománico de Cantabria, uno de los más importantes del estilo denominado Mozárabe y con una leyenda de lo más peculiar.

Cuenta la leyenda que los condes de Liébana mandaron levantar la iglesia con la intención de trasladar a ella los restos de Santo Toribio. Sin embargo, al efectuarse el traslado de los restos del santo, ambos condes quedaron ciegos, no recuperando la vista hasta que el cuerpo no se devolvió al Monasterio de Santo Toribio.

La visita guiada a este templo singular, no solo por su historia, es una experiencia que te aseguramos no olvidarás.

8. Monasterio de Santo Toribio.

Este templo gótico monástico ubicado a escasos kilómetro de Potes es otra de las paradas imprescindibles lebaniegas. Su mayor valor es que alberga el Lignum Crucis, el trozo más grande que existe de la Cruz en la que murió Jesucristo. Dicha reliquia lo convierte en lugar de peregrinación santa y destino final de la siguiente y última de nuestras paradas, el Camino lebaniego

9. Camino Lebaniego

Cantabria es la única región del mundo cristiano que cuenta con dos caminos de peregrinación Patrimonio Mundial de la UNESCO: el Camino Lebaniego y Camino del Norte. Por eso no podíamos terminar esta lista sin incluir este ramal del Camino de Santiago, que atraviesa toda la comarca y concluye en el Monasterio de Santo Toribio. 72 kilómetros que pueden hacerse en 3 o en 5 etapas, según la forma física de cada uno y que nos permitirá conocer alguno de los lugares más emblemáticos de Liébana.

Estas son nuestras nueve propuestas, pero como te hemos dicho no son las únicas. ¿Cuáles son tus imprescindibles lebaniegos? Compártelos con nosotros en nuestras redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram con el #ComparteCantabria.

Ven a disfrutar Liébana en Cantabria, + x descubrir