Fiestas de Nuestra Señora del Moral

18/08/2023 - 19/08/2023

Fiesta de Interés Turístico Regional, de arraigado sabor popular, que une a los valles de Iguña y Cabuérniga en la braña del Moral

Cada sábado siguiente al 15 de agosto, Arenas de Iguña celebra esta tradicional fiesta, considerada como un ritual de integración entre comarcas vecinas, al estar la ermita ubicada en la divisoria de aguas entre los dos valles.

Los asistentes pueden subir a la braña la víspera y acampar libremente, o bien subir el día de la fiesta a pie desde la braña de Brenes o bien desde Los Llares, con algo más de dificultad. A las 12:00 horas se celebra en la ermita la misa, y a continuación se saca a la Virgen en procesión acompañada de piteros, cantos y bailes tradicionales.

El programa incluye romería la tarde del sábado, y concluye con el lanzamiento de fuegos artificiales.

La leyenda de la Virgen del Moral

La leyenda de la Virgen del Moral, antiquisima, dice que un toro escarbando en el suelo con la punta de sus astas, sacó de la tierra la imagen de la Virgen que estaba allí escondida. La bajaron, con gran solemnidad y devoción, a una iglesia del valle, la ermita de Santa Ana, pero la imagen volvió ella sola por tres veces a la braña, dando a enterder, con esto, su deseo de ser venerada allí.

Aún dicen las gentes que al subir la Virgen por Cuchío dejó huellas indelebles sobre las rocas, que a a su paso se ablandaron y recuerdan un sitio llamado Las Rodillas de la Virgen, donde los creyentes ponían las suyas y oraban, siguiendo después su camino. Poco antes de llegar al Moral se sentó a descansar , dejando nuevamente su huella en una losa, y es en este lugar donde decidió quedarse para siempre como guardiana de los valles de Iguña y Cabuérniga.

 

Programa completo en el documento adjunto.

Nena Daconte en concierto
Sardinada popular