Cuanto sé de mi

27/02/2023 - 23/04/2023

La Biblioteca Central en Santander acoge esta muestra del poeta cántabro José Hierro

La exposición cuenta con más de cien piezas en múltiples formatos (acuarelas, libros, cuadernos, carteles, fotografías) procedentes principalmente de los fondos de la Biblioteca Nacional y la Fundación Centro de Poesía José Hierro de Getafe, que retratan las diversas facetas creativas de una de las figuras literarias más destacadas del pasado siglo.

Desarrollada como un relato cronológico y biográfico de la vida y obra de José Hierro, se estructura en siete apartados precedidos por un ‘Prólogo’ y seguidos por un ‘Epílogo’, representados por un retrato del poeta y un texto poético que establecen las etapas vitales del autor desde la ‘Prehistoria poética: Santander, 1922-1944’, que narra el descubrimiento temprano de la poesía y de la crueldad de la posguerra y la cárcel; hasta ‘el poeta laureado: premios y distinciones’, que detalla los más de veinte premios principales de las letras que recibió a lo largo de su carrera, entre los que se incluyen el Premio Adonáis 1947 por ‘Alegría’; el Premio Nacional de Poesía en 1953 por ‘Antología poética’ y en 1998 por ‘Cuaderno de Nueva York’; el Premio de la Crítica 1957 y 1964 por ‘Cuanto sé de mí’ y ‘Libro de las alucinaciones’; el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 1981, el Premio Cervantes 1998, y el Premio Nacional de las Letras Españolas 1990.

La exposición también muestra las primeras ediciones de todos los libros de poemas de José Hierro, una amplia selección de su obra gráfica, fotografías del archivo familiar, carteles, objetos y documentos personales del poeta, entre los que figuran el pasaporte del escritor en el que está copiado a mano el poema ‘El pasaporte’.

Además, destacan los numerosos manuscritos de poemas, obras teatrales, novelas y relatos que se muestran por primera vez en público, como un diario inédito escrito en la cárcel entre 1941 y 1942, el mecanoscrito completo de ‘Con las piedras, con el viento’ (1950) o los guiones de los programas que dirigió en Radio Nacional de España.

Puedes visitarla de lunes a viernes de las 9:00 a las 21:00 horas y los sábados, domingos y festivos de las 11:00 a las 20:00 horas

Disfruta la cultura en Cantabria, + x descubrir 

Carrera solidaria Asociación Apapachando en Torrelavega
Las Marzas en Ruente