Los circuitos ‘Territorio’ y ‘Escena’ llegarán a cinco municipios esta semana

Estos programas escénicos promovidos por Cultura buscan el apoyo al sector y la descentralización de la oferta

Los circuitos escénicos ‘Territorio’ y ‘Escena’ llegarán a cinco municipios esta semana. Estos programas escénicos, promovidos por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, buscan el apoyo al sector y la descentralización de la oferta.

La agenda de ‘Territorio’ se iniciará el viernes 14 en los jardines del Ayuntamiento de Bárcena de Cicero donde, a las 18:00 horas, actuará ‘Kaskabel y Cía’ con la obra ‘Cuenterete’, un mágico espectáculo que combina la narración de cuentos con la divertida y encantadora presencia del clown. La sesión trata de las aventuras de ‘Cuenterete’, una payasa curiosa y amante de las historias, quien decide emprender un viaje por el fascinante mundo de la imaginación.

La misma jornada, en el Centro Cívico de Meruelo, a las 20.00 horas, Raúl Alegría presentará es espectáculo ‘Ver para creer’. Este mago lleva más de 25 años dedicado al mundo de la magia, el teatro y el circo. Ha trabajado en más de 25 países y conseguido algunos de los reconocimientos internacionales más importante como el Merlín Award o Oscar de la Magia en el 2018 o el Premio a la Originalidad en Francia.

El sábado, la compañía Rebanal teatro, presentará a las 20:30 horas en el Auditorio de Ajo, en Bareyo, y el domingo en el colegio San Vicente de Paul, en Limpias, a las 19:30 horas, la comedia ‘Incompatibles’. La trama gira en torno a un hombre maniático, hipocondríaco y tiquismiquis, que se quedará a vivir en casa de su hermana: despreocupada, vital y desorganizada. Así que está claro, que ambos son, en todos los aspectos…, incompatibles.

En lo que se refiere al circuito ‘Escena’, el auditorio ‘David Bustamante’ de San Vicente de la Barquera, acogerá la puesta en escena de la obra ‘De algún tiempo a esta parte’, a cargo de la compañía ‘Contigo tres teatros’ a las 20.00 horas. Ambientado en la Viena del 38, este monólogo teatral es una de las obras clave del emblemático autor Max Aub. De algún tiempo a esta parte narra la angustiosa existencia de una mujer de ascendencia judía en la Viena de 1938, tras el Anschluss, la anexión de Austria a la Alemania nazi, en la vigilia de la Segunda Guerra Mundial.