Eva Guillermina Fernández inaugura las jornadas científicas ‘Ostentación y lujo desde la época antigua a la moderna’

La consejera reitera el firme compromiso del Gobierno con la divulgación del conocimiento, la investigación y la cultura

La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, ha inaugurado hoy las jornadas científicas de la Universidad de Cantabria ‘Ostentación y lujo desde la época antigua a la moderna: piedras duras, gemas y vidrios’, en el centro cultural Casyc de la Fundación Caja Cantabria, en Santander.

En su intervención, la consejera ha destacado la importancia de la excelencia en la investigación y el trabajo académico que realiza la Universidad de Cantabria que, bajo la coordinación del Catedrático Miguel Cisneros, ha reunido a un elenco de ponentes de altísima calidad, en unas jornadas, ha indicado, «que son una muestra del interés histórico y arqueológico por entender la evolución del lujo y la moda a través de los tiempos».

Patrocinadas por el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander y organizadas por la Universidad, con la colaboración del Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Investigación, durante dos días y en 8 sesiones, intervendrán expertos nacionales e internacionales en la historia del uso de las gemas, piedras duras y vidrios, el material que más se usó históricamente para copias, imitaciones y reproducciones que en muchos casos constituyeron auténticas obras de arte por sí mismas.

Eva Guillermina Fernández se ha mostrado partidaria de que la investigación académica se comparta con la sociedad en general, ya que «es esencial» que los conocimientos adquiridos a través de estudios rigurosos sean accesibles y comprensibles para todos; lo que no solo enriquece nuestra cultura y educación, sino que también fomenta un sentido de identidad y pertenencia, al tiempo que nos proporciona herramientas para enfrentar los retos contemporáneos con una perspectiva informada por el pasado.

El Gobierno de Cantabria, ha dicho la consejera, se siente «profundamente comprometido con iniciativas como esta», ya que el apoyo a la investigación y la difusión del conocimiento son esenciales para el desarrollo cultural y educativo de nuestra sociedad.

En la inauguración de las jornadas han intervenido también la concejala de Cultura, Juventud y Educación del Ayuntamiento de Santander, Noemí Méndez; el vicerrector de Investigación y Política Científica de la Universidad de Cantabria, Carlos Beltrán; el director general de la Fundación Caja Cantabria, Juan Antonio Muñiz; y el coordinador científico de las Jornadas, Miguel Cisneros.

Las jornadas de entrada libre, se desarrollan en jornada de mañana y tarde. Entre los ponentes está la directora del Museo Tecnológico del Vidrio de la Real Fábrica de Cristales de La Granja, Paloma Pastor; la conservadora del Museo Arqueológico Nacional, María Ángeles Granados; el conservador de Antigüedad del museo de Zaragoza, Juan A. Paz; así como profesores, investigadores y arqueólogos de las universidades de Zaragoza, Milán, Cantabria, Universidad Rovira i Virgili, Salerno, Córdoba, Newcastle, e investigadores de la Galería de los Uffizi de Florencia.