Saro

En el límite entre el valle de Cayón y los montes de Pas se encuentra este municipio, de suaves y bellos paisajes verdes, origen del escritor Lope de Vega, cuyos antecedentes hay que buscarlos en la localidad de Vega de Carriedo.

Una necrópolis alto-medieval confirma la presencia milenaria de poblamientos en esta zona, que durante siglos evolucionó vinculada a la abadía de Castañeda y al conde Garci Fernández Manrique. Sobre este territorio ejerció también su influencia la casa de los Gómez de Barreda, cuya casona -conocida como palacio de los Ibáñez– encabeza hoy su patrimonio histórico artístico. Se trata de una construcción fechada en 1749 que presenta portada con cuatro pilastras acanaladas, torre y capilla, así como interesantes obras artísticas en el interior. El palacio se encuentra en la localidad de Saro, lo mismo que un cementerio medieval de tumbas de lajas, la capilla de la Virgen del Camino y la iglesia parroquial de San Tirso, ambas del siglo XVIII.

En la otra gran localidad del municipio de Saro, Llerana, se encuentra la ermita de San Miguel, la iglesia de San Lorenzo y varios humilladeros.

Los pueblos más bonitos de Cantabria

Bárcena Mayor

Carmona

Liérganes

Mogroviejo

Potes

Santillana del Mar