Palacio de los Vélez de Las Cuevas

Categoría

Ubicación

Etiquetas

La casa principal tiene tres alturas, de las cuales la superior es un añadido de 1840. La planta baja tiene tres arcadas que dan acceso al zaguán, y las plantas superiores presentan balcones corridos de madera. La torre está adosada a la fachada oriental, teniendo tres cuerpos con ventanas cuadradas simétricas y tejado a cuatro aguas, el cual se remata con bolas herrerianas en los esquinales y en el centro. Tiene una capilla adosada dedicada a Nuestra Señora de los Remedios, la cual posee una nave rectangular dividida en dos tramos, ábside cuadrado y torre con remate abalaustrado. Tiene bóvedas de crucería de combados, con los nervios y las claves policromados. La portada tiene un arco de medio punto flanqueado por pilastras y se remata con un frontón partido con el escudo de los Vélez de las Cuevas.

Estilo artístico

Clasicismo regional

Acceso

En el barrio de Las Cuevas, de Roiz, junto a la carretera comarcal que pasa por este barrio.

Época

Fue mandado construir por el indiano D. Juan Vélez de las Cuevas, a finales del XVII o principios del XVIII.

Características

Conjunto palaciego formado por la vivienda principal, capilla y edificios anejos.

 

 

 

Palacio de los Vélez de Las Cuevas

Otros lugares de interés