Museo Etnográfico de Cantabria

Categoría

Ubicación

Etiquetas

80b91925-3d70-2f61-ed73-5e060b0d710b

El Museo Etnográfico de Cantabria está situado en Muriedas, capital del término municipal de Camargo, a 7 km de Santander. Camargo es el cuarto municipio por población en Cantabria. Configurado por ocho localidades: Cacicedo, Camargo, Escobedo, Herrera, Igollo, Maliaño, Muriedas y Revilla, su orografía ha sido ocupada por el ser humano desde la Prehistoria. Las huellas de ese pasado pueden recorrerse en las abundantes muestras de patrimonio que se distribuyen en su territorio. Buena prueba de ello es la Cueva del Pendo en Escobedo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que guarda restos arqueológicos que datan de 82.000 años A.C. o las termas y necrópolis medieval, en Maliaño, con restos que se remontan al siglo I D.C. 

A estos atractivos se ha de sumar un entorno natural privilegiado junto con la Bahía de Santander. Buena prueba de ello son las marismas de Alday, con su centro de interpretación, o el Pozón de la Dolores en Revilla.

Camargo ha sabido mantener un rico patrimonio cultural de caracter inmaterial en las festividades que jalonan la vida de sus pueblos y barrios. Fiestas populares que permiten adivinar formas de hacer y entender la vida a las que se han unido nuevos actos festivos vinculados a su histoira colectiva a través de los que fueron sus ilustres protagonistas. La celebración del Carmen en Revilla, la «matanza» en Muriedas coincidiendo con las fiestas de San Vicente, o las fiestas del 2 de mayo que evocan la Guerra de la Independencia y al héroe nacional Pedro Velarde, natural de Muriedas, son sólo algunas de esas manifestaciones que aúnan aspectos lúdicos con elementos de la cultura tradicional.

Horarios

Lunes cerrado todo el año.
Abierto de martes a domingo.

DE JUNIO A SEPTIEMBRE: de 10:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 19:00 h.
DE OCTUBRE A MAYO: de 10:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 18:30 h.

Las visitas guiadas se realizarán a las horas en punto.

* No se permitirá el acceso al Museo (Casa Velarde) media hora antes del cierre.
* El museo permanecerá cerrado los días 1 y 6 de enero, 24 25 y 31 de diciembre.

Condiciones de la visita

* Todas las visitas son gratuitas.
* Los grupos organizados deberán concertar cita previa: metcan@gobcantabria.es.
* Los grupos no excederán de veinticinco (25) personas.

Servicios

* Visitas guiadas.
* Documentación: Biblioteca, fototeca, y Archivo documental para investigadores previa solicitud.
* Conferencias.
* Talleres.

Más información sobre las colecciones y agenda de eventos del museo en https://www.museosdecantabria.com/etnografico/historia.php

 

 

Estilo artístico

Acceso

Está ubicado en el municipio de Camargo, lugar de asentamiento de poblaciones por su situación estratégica al norte de la Bahía de Santander, ya desde la antigüedad, sólo a siete kilómetros de la misma y muy cerca de la carretera N-623

Época

Características

La cultura tradicional de Cantabria encuentra su acogida en el museo ubicado en la Casona solariega de Pedro Velarde, héroe de la Guerra de Independencia.

 

 

 

Museo Etnográfico de Cantabria

Otros lugares de interés