Iglesia de San Andrés de Cotillo

Categoría

Ubicación

Etiquetas

La fuerte desviación del ábside con respecto al eje de la nave demuestra la poca pericia de los constructores. Consta de dos entradas, una en la fachada meridional y la otra en el muro del hastial, ambas con arcos apuntados y doblados. Junto a la puerta occidental hay una hornacina con la imagen de San Cristóbal, de carácter tosco y arcaizante que ha sido datada en el siglo XVII. Por encima de esta portada se levanta una espadaña con dos pisos de troneras de dos vanos cada uno. La escultura monumental es torpe y arcaizante, apareciendo generalmente canecillos lisos o en caveto.

Estilo artístico

Gótico

Acceso

Por la carretera que une San Vicente de Toranzo con San Juan de Raicedo se llega a Cotillo. A la iglesia se llega tras cruzar todo el pueblo.

Época

Mediados de siglo XIV.

Características

Iglesia de tradición estilística románica pero realizada en época gótica. Es de nave rectangular con ábside semicircular.

 

 

 

Iglesia de San Andrés de Cotillo

Otros lugares de interés