Fuerte del Mazo o de Napoleón

Categoría

Ubicación

Etiquetas

Complejo de edificios amurallados. Tiene planta en estrella, aunque adaptándose a la topografía del lugar, y está inacabado. El polvorín constituye un edificio independiente, tiene planta rectangular, con cuatro grandes columnas de ladrillo y pararrayos de hierro. Está rodeado por una muralla. El cometido del fuerte del Mazo era defender al fuerte denominado Imperial, construido también por los franceses, para la defensa de la aldea del Dueso. El fuerte Imperial desapareció a principios de siglo y se situaba en la base del monte.

Estilo artístico

Acceso

Desde Santoña, una carretera que cruza el monte Buciero llega hasta sus proximidades.

Época

Mandado construir por el Conde de Cafarelli, comandante general de las tropas francesas del Norte de España durante la Guerra de la Independencia.

Características

Fuerte con planta en estrella, situado en una cima muy dominante.

 

 

 

Fuerte del Mazo o de Napoleón

Otros lugares de interés