Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar
Vía secundaria del Camino de Santiago que recorría la costa del Cantábrico.
Es el único cargadero de mineral que se conserva en el área de Castro Urdiales de los seis que existieron.
Edificio urbano de planta poligonal dispuesto en torno a un patio central. Tiene una planta baja para bajos comerciales y cuatro pisos. Se emplea la piedra de sillería en los soportales y entreplanta, y la tirolesa para el resto de los muros.
Residencia privada.
Edificio de carácter urbano con fachadas en tres calles diferentes. Tiene bajos comerciales, entreplanta, tres pisos y ático abuhardillado. Posee una rica decoración exterior, empleándose el hierro forjado en los balcones, y madera en los miradores.
Residencia privada.
Casona con cerca, parcialmente destruida, y con portalada monumental.
Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)
La información más útil para tu visita a Cantabria
Información turística
942 310 708
Otros teléfonos de interés
Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 208 291 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 299 | Departamento de hostelería: 942 208 595
Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)
Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad