Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar
Convento, actualmente en ruinas, que conserva parte de la iglesia y del claustro con su refectorio, además de una capilla próxima.
La iglesia es del XIV y el claustro del XV, aunque están muy modificados.Se trata en realidad de dos edificios superpuestos. Sobre la iglesia inferior, denominada del Cristo, se construyó la actual catedral, la cual dispone de claustro por haber sido una abadía.
Cementerio situado junto al mar, y fuera de la población, que está dividido en calles paralelas y manzanas. Son importantes algunos panteones.
Colegiata de gran calidad y complejidad, de nave única y bastante alta. Presenta ábside semicircular, linterna cuadrangular y una torre de campanario circular. En la parte interior del ábside se conservan las únicas pinturas románicas de Cantabria.
Iglesia de nave única con ábside semicircular y torre adosada al muro del hastial. Las decoraciones con hojas entrelazadas de cinco pétalos son una de las características propias de esta colegiata. La escultura monumental es muy rica iconográficamente destacando la gran variedad de motivos eróticos.
Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)
La información más útil para tu visita a Cantabria
Información turística
942 310 708
Otros teléfonos de interés
Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 208 291 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 299 | Departamento de hostelería: 942 208 595
Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)
Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad