capricho-gaudi-comillas-cultura-cantabria

Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar

Elige destino:

Liébana

  • Monasterio de Santo Toribio

Monasterio de Santo Toribio de Liébana

Turieno Arquitectura religiosa
  • Estilo artístico:

    Gótico clásico y barroco

  • Incoación bic:

    1953

Acceso

Desde Potes se coge la carretera con dirección a Espinama y Fuente Dé. Al poco de salir de la villa se toma a la izquierda el acceso señalizado al monasterio.

Época

Finales del siglo XIII y siglo XVIII.

Descripción

Las dos puertas de entrada se encuentran en la fachada sur, ambas abocinadas, con arcos apuntados. La principal posee tres arquivoltas con decoración simple y columnas con capiteles más bien toscos en su talla. La conocida como Puerta del Perdón debió construirse más tardíamente, en el siglo XV o principios del XVI, ya que algunos de sus detalles decorativos, como la moldura exterior, son típicas de finales del Gótico. Al exterior sólo son reseñables las ventanas de estilo gótico que se abren en los muros de la nave y sobre todo en los ábsides. Aquí tenemos dos por ábside, con estrechos arcos trilobulados, rematándose con un rosetón del mismo tipo. En el interior todas las bóvedas son de crucería, con arcos apuntados, sustentados en pilares de planta cruciforme con columnas adosadas. Entre la escultura monumental destaca la de los capiteles del ábside central donde se representan escenas de la vida de Santo Toribio. 

Horario:

Abierto todo el año 

Horarios de Misa:

-Domingos y festivos (hasta la fiesta del Pilar): Misas a las 10:30 y a las 12:00 horas
-Domingos y festivos (desde la fiesta del Pilar): Misa a las 12:00 horas
-Todos los días (hasta el 22 de abril de 2018): Misa del peregrino a las 12:00 horas
-Hasta la fiesta del Pilar (12 de octubre) Sábados y víspera de fiestas: Misa a las 19:00 horas

Horarios de Visita:

-Verano - del 1 de mayo al 30 de septiembre - mañana de 10:00 a 13:00 horas y tarde de 16:00 a 19:00 horas
-Invierno - del 1 de octubre al 30 de abril - mañana de 10:00 a 13;00 horas y tarde de 16:00 a 18:00 horas

Para más información: 942 840 317

Características

La única construcción de interés que queda del monasterio original es la iglesia (que, no obstante, ha sufrido notables alteraciones) ya que el resto fue totalmente remodelado a mediados de este siglo. La iglesia tiene planta rectangular con tres naves, la central más ancha y alta, crucero, de la misma altura que la nave central, y tres ábsides poligonales. A los pies de la nave central se alza la torre cuadrada del campanario.

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

 690 600 825

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
^
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado