capricho-gaudi-comillas-cultura-cantabria

Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar

Qué visitar

turismo cantabria - santander - centro de interpretación - muralla - actividades culturales - visitas guiadas - todo el año

Centro arqueológico Muralla de Santander

Santander Centros de Interpretación

Acceso

Plaza de Velarde de Santander

Época

Como eje central del espacio expositivo figura la muralla, construida a partir de la concesión del Fuero por Alfonso VIII en 1187, en cuyos muros se abren los restos del Portillo de Don Gutierre y de la Puerta de la Mar.

Descripción

En 2006 las obras de remodelación realizadas en la Plaza Velarde pusieron al descubierto unas estructuras arqueológicas que tras años de excavación y estudio se muestran ahora al visitante en este Centro de Interpretación de la Muralla de Santander.

El Centro Arqueológico Muralla de Santander de Plaza de Velarde, se integra dentro del programa municipal denominado “Otra Ciudad Bajo Tus Pies”. 

A través de recursos multimedia se podrá comprender la evolución desde la villa marinera medieval, hasta la ciudad surgida en torno al puerto moderno. La calle de Rúa Chiquita, la
cimentación de la torre de los Escalante, la muralla foral, y algunos objetos de uso cotidiano cobran vida para el espectador no solamente por su poder evocador, sino también por los testimonios de personajes del pasado rescatados para la ocasión.

La piedra en fin, será la excusa para transportar al visitante hacia otros mundos, en un intento de establecer un vínculo entre el pasado y el presente.

Las visitas guiadas a este centro se pueden realizar a las 11, 12 y 13 horas, y a las 17, 18 y 19 horas, de martes por la tarde a domingo por la mañana, con un aforo de 15 personas.

Las visitas tienen un coste de 3€.

Entradas en: www.entradas.santander.es 

Más información sobre precios de entradas en: Anillo Cultural Santander

 Ver más planes culturales en Santander.

Características

El Centro Arqueológico Muralla de Santander, ubicado en la Plaza de Velarde, permite al visitante realizar un viaje a través del tiempo, desde la Edad Media hasta el siglo XX, en un recorrido que abarca 800 años de historia.

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

 690 600 825

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
^
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado