capricho-gaudi-comillas-cultura-cantabria

Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar

Qué visitar

centro-interpretacion-oyambre-naturea-web

Centro de Interpretación del Parque Natural de Oyambre

San Vicente de la Barquera Centros de Interpretación

Acceso

Carretera del Faro. Barrio Boria. Faro de La Silla s/n 39540 . San Vicente de la Barquera

Descripción

Manteniendo la estructura original  de mampostería, se ha aprovechado la vivienda del farero para generar un espacio amplio y luminoso en el que actualmente se encuentra la exposición permanente de paneles interpretativos que representan las unidades paisajísticas y de uso del Parque Natural de Oyambre.

Los escarpados acantilados de la Punta de la Silla constituyen lugar de reposo de numerosas aves marinas. El visitante tendrá la oportunidad de observar in situ, con el adecuado material óptico de que dispone el centro, la avifauna propia de este entorno. El Centro de Interpretación constituye una magnífica atalaya para un primer acercamiento al Parque Natural.

De la mano del servicio de Uso Público de la red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria, el visitante podrá conocer los distintos ecosistemas que integran este espacio y recibir información detallada para un aprovechamiento óptimo de las posibilidades de visita al medio natural.

 

Horario de apertura

Enero a marzo de miércoles a viernes  de 10 a 15:30 y fines de semana y festivos de 10 a 18 h.

Abril a Junio: de miércoles a viernes de 10 a 17 y fines de semana y festivos de 10 a 19 h.

Julio y Agosto: de lunes a domingo de 10 a 19 h.

Septiembre:  de martes a domingo de 10 a 19 h.

Octubre: de miércoles a viernes de 10 a 17 h.

Noviembre y Diciembre: de miércoles a viernes  de 10 a 15:30 y fines de semana y festivos de 10 a 18 h.

* Cerrado los días 01/01, 06/01,  01/11, 24/12 y 31/12

Entrada gratuita

Teléfono: 942 71 20 19

Características

El Centro de Interpretación del Parque Natural de Oyambre se encuentra ubicado en el Faro Punta de la Silla (San Vicente de la Barquera), construido originalmente en el año 1871 y rehabilitado recientemente a través del programa LEADER Saja-Nansa

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

 690 600 825

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
^
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado