Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar
1983
Se llega a Potes por la nacional 621 desde Unquera.
La torre del Infantado es gótica del siglo XV, la antigua iglesia es del siglo XIV, y conserva varios edificios de los siglos XVII y XVIII.
Se sitúa en el centro de Liébana, en la confluencia de los ríos Quiviesa y Deva, al pie del Parque Nacional de los Picos de Europa. Desde antiguo fue centro administrativo y mercantil de la comarca, y aunque fue bastante destruida durante la Guerra Civil, todavía conserva edificios y barrios de interés. El casco histórico está repartido entre las dos orillas del río, unidas por dos puentes, el de San Cayetano y el de la Cárcel. El edificio más emblemático es la torre del Infantado, actualmente sede de exposiciones. Fue construida en el siglo XV y perteneció primero a Orejón de la Lama y luego al Marqués de Santillana y Duque del Infantado. Tiene planta cuadrada con cuatro pisos y azotea, rematándose por una cornisa apoyada en modillones, y con cuatro cubos circulares culminados por almenas, en los esquinales. La entrada tiene arco ojival y conserva varias ventanas geminadas. La iglesia vieja de San Vicente es gótica, del siglo XIV, aunque con abundantes añadidos y reformas de los siglos XV y XVII. La iglesia nueva es del siglo pasado, aunque conserva varios retablos barrocos procedentes del convento dominico de San Raimundo. Además, hay varios edificios de interés, tanto religiosos, como la ermita de San Cayetano, con interesantes retablos barrocos; el Colegio Menor, con claustro del siglo XVII perteneciente al antiguo convento de los dominicos de San Raimundo, etc.; como civiles, las casas de Linares, Sánchez Cicero, etc.
A los pies del Parque Nacional de los Picos de Europa se situa la villa de Potes. Su casco antiguo es Bien de Interés Cultural, con categoría de Conjunto Histórico, desde el año 1983.
Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)
La información más útil para tu visita a Cantabria
Otros teléfonos de interés
Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220
Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)
Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad