Estás en... Disfrútala / Cultura de Cantabria / Qué visitar
Ecléctico
1985
En el casco urbano de la villa de Castro Urdiales. Se llega a él por la calle Menéndez Pelayo.
Fue construido por el arquitecto Eladio Laredo como mansión de D. Luis de Ocharan. El palacete se construyó en 1901, si bien el castillo-observatorio data de 1914.
La finca, tiene como denominación original Toki Eder (bello paraje, en vasco). Destaca en el conjunto la buena integración entre la arquitectura y la decoración policromada, muy del gusto de la época. El palacio tiene fachada porticada enmarcada por columnas clásicas en doble hilera, simulando un templete. Está revestido con mármoles blancos y rosados, y con azulejos vidriados, de Daniel Zuloaga. El castillo-observatorio es de inspiración neomudéjar y neogótica, estando rodeado de una muralla almenada. Tiene torres almenadas y vanos con arcos de herradura.
El palacio está inspirado en villas italianas palladianas mientras que el castillo y las otras dependencias tienen reminiscencias neogóticas, neomudéjares o neorrománticas, lo que confieren a todo el conjunto un aspecto de gran eclecticismo.
Residencia privada.
Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)
Información turística
901 111 112
Otros teléfonos de interés
Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 208 291 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 299 | Departamento de hostelería: 942 208 595