Estás en... Disfrútala / Naturaleza de Cantabria / Parques Naturales

Parque Natural Dunas de Liencres y Costa Quebrada

Este parque tiene 1.700 hectáreas, repartidas entre los municipios de Piélagos, Miengo y Santa Cruz de Bezana y aúna las maravillas del Parque natural de las dunas de Liencres y el Parque geológico Costa Quebrada.

Este Parque Natural se extiende en la línea de costa desde la Punta del Águila al oeste, en Miengo, hasta la Canal de Hoz, al este, justo en los límites entre los municipios de Santa Cruz de Bezana y Santander, incluyendo todos los islotes de ese tramo de litoral. Además, hacia el interior, el Parque incorpora la totalidad del Estuario del Pas y gran parte de La Picota o monte Tolío.

Parque Natural de las Dunas de Liencres

Localizado en la desembocadura del río Pas (Ría de Mogro) dentro del municipio de Piélagos, en la zona central del litoral cántabro, fue declarado Parque Natural en 1986.

El Parque Natural de las Dunas de Liencres tiene 195 hectáreas, y está formado por calas y dos playas de gran belleza, Valdearenas y Canallave una gran extensión de bosque de pino marítimo, y el sistema dunar.

Detrás de la playa, se hallan las dunas, que están consideradas como unas de las más importantes del norte de España, por su interés geomorfológico, presentando unas particulares características ecológicas y paisajístas.

Creadas por la acción del viento, que reúne las arenas de las corrientes litorales y las del río Pas, podemos distinguir dos zonas dunares distintas: una de dunas móviles, situada junto a la playa, que ha ido avanzando hacia el interior por la acción del viento y que en el año 1.949 fueron fijadas plantando una masa forestal de pino marítimo que favoreció un nuevo paisaje, y consiguió frenar su expansión; el otro tipo de dunas ha conseguido fijarse gracias a la ayuda de algunas especies vegetales como el junco de arena o el cardo marino.

En el Parque Natural de las Dunas de Liencres existen ciertas restricciones para preservar el sistema dunar, pero no suponen inconveniente alguno para disfrutar del parque.

Multitud de aves acuáticas migratorias, especialmente visibles en invierno, tienen su hogar en este espacio. En Valdearenas, la tupida masa forestal que la circunda hace que una bulliciosa avifauna transite por el bello paraje aprovechandola bajamar.

Se puede recorrer la costa desde la punta y ensenada de Somocuevas, a 500 metros de la localidad de Liencres, y seguir hasta la ría de Mogro, donde desemboca el río Pas. Uno de los miradores más emblemáticos para disfrutar de una vista global y área de toda la zona es La Picota, situada a casi 300 metros de altura.

Parque Geológico Costa Quebrada

El Parque Geológico de Costa Quebradaes una de esas excepcionales joyas naturales, incluido entre los lugares geológicos más relevantes del mundo, gracias a que el tramo litoral comprendido entre la punta de Los Pilis y la marisma de Miengo ha sido declarado Global Geosite español para la Unión Internacional de las Ciencias Geológicas (IUGS).

Incluido en el Inventario Nacional de Puntos de Interés Geológico del Instituto Tecnológico Geominero de España con otros elementos de la biodiversidad de interés, tales como la formación de matorrales, praderías o comunidades de aves marinas, este parque geológico no es solamente es un tramo costero escénicamente muy atractivo, sino que además muestra un conjunto único de formas litorales y rasgos que proporcionan la oportunidad de presenciar la geología en acción y descubrir de un modo directo y sencillo el origen y evolución de nuestra tierra.

El Parque Geológico Costa Quebrada realiza rutas para que descubras su encanto y sus misterios. Más información en la web oficial.

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

 690 600 825

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
^
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado