Brillante noche de los «II Premios Nécora a la Comunicación Gastronómica y Viajera» en Noja

La Villa celebró anoche la ceremonia de entrega de estos galardones que reconocen la labor de los grandes comunicadores de ambos sectores

“Lo que el año pasado fue una aventura ahora es una realidad que ha puesto a Noja en el panorama gastronómico y turístico”, así abría anoche el alcalde de la Villa, Jesús Díaz, la gala de los ‘II Premios Nécora a la Comunicación Gastronómica y Viajera’ que el Ayuntamiento nojeño a través de su Plan de Competitividad Turística, ha otorgado a los grandes comunicadores de ambos sectores en reconocimiento a la gran labor de divulgación que realizan. Alberto Chicote, Canal Cocina, Javier Reverte, Cristiano Álvarez (Caius Sapicius), ‘España Directo’ de Radio Nacional de España, José Luis Pérez y la revista ‘Club de Gourmets’ fueron los grandes protagonistas de una gran velada de la que participaron más de doscientas personalidades regionales y nacionales, en especial del mundo gastronómico, turístico, de la comunicación y de la política, que tuvo lugar en unos jardines del Palacio Marqués de Albaicín llenos de luz, color y, sobre todo, mucho sabor.

La actriz Ruth Gabriel y el periodista Hugo Lebaniegos, fueron los conductores de una gala a la que no le faltó ni humor ni sorpresas ni momentos emotivos. El primero en subir al escenario de la carpa del palacio a recoger su “nécora” de manos del consejero de Turismo del Gobierno de Cantabria, Eduardo Arasti, fue el escritor y viajero Javier Reverte en reconocimiento a su extensa obra literaria, tanto novelística como poética y especialmente, de libros de viajes. El mismo comentó ser “un honor” recibir este premio que tiene que ver “con mi oficio que es viajar”.

Por su parte, Estíbaliz Ibarreche, presidenta de la Asociación de Hostelería de Noja, entregó la estatuilla a Francisco López Canís, fundador de la revista ‘Club de Gourmets’ quien en su agradecimiento al premio concedido a esta publicación pionera que nació hace 37 años “en el desierto gastronómico que era España” y que ha ido construyendo sentimiento alrededor de la gastronomía, comentó la satisfacción que es que una ciudad pequeña como Noja “se haya dado cuenta de que su gastronomía es un punto importante de su acervo” y la que le ayudará a mejorar su imagen en el país.

El canal especializado en gastronomía, ‘Canal Cocina’ fue premiado por su especialización y trayectoria como canal temático y referente indiscutible para los amantes de la gastronomía. Y así lo comentó su directora, Mandi Ciriza, que recordó al recoger la “nécora” de manos del cocinero Paco Quirós, los inicios de este canal cuando nadie creyó que podría tener éxito y 15 años después tiene una audiencia “notoria y de relevancia mayores” y ha desarrollado más de 200 formatos y más de 3.500 horas de grabación de contenido gastronómico entorno a un único objetivo: inculcar la pasión por la cocina. Por ello, Ciriza comentó la importancia de que “hemos contribuido a que la gastronomía haya saltado de las cadenas de pago a las generalistas como puesta de largo en horario de prime time”.

José Luis Pérez, redactor jefe de ‘El Diario Montañés’ y coordinador del suplemento ‘Cantabria a la mesa’, fue el siguiente en recoger el premio que le hizo entrega la empresaria Charo Vaquero. El mismo agradeció que tanto el Consistorio como su alcalde y el jurado se acordaran de la “información más próxima” aquella que “tratamos de hacer cada semana y con la que pretendemos modestamente hacer cultura gastronómica y que la gente descubra sitios, sabores y rincones de Cantabria donde las cosas se hacen bien”. Pérez agradeció además a todos aquellos que han colaborado con la publicación y sobre todo a los cocineros, empresarios y camareros que “me han ayudado a descubrir el mundo de la cocina”.

“Es un orgullo encontrarme en un sitio que ha adoptado algo que yo tanto quiero: la gastronomía, y que la haya enarbolado como su bandera”, así comenzó su discurso de agradecimiento el cocinero Alberto Chicote, a quien la atleta Ruth Beitia entregó la “nécora”. El conductor del programa ‘Pesadilla en la cocina’ de La Sexta, reconoció sentirse “muy orgulloso” por este galardón sobre todo porque “me gusta estar rodeado de gente que siente pasión, gusto y cariño por la cocina”.

La periodista Mamen Asencio recogió la “nécora” concedida al programa ‘España Directo’ de RNE que presenta, a la que el director de Turismo del Gobierno de Cantabria, Santiago Recio, entregó la estatuilla. Asencio agradeció el premio de nombre de todo el equipo y comentó ser “un honor” estar en Noja donde hay “gente que sabe vivir, que sabe comer y que sabe cocinar”.

El único premiado que no recogió su estatuilla fue Cristino Álvarez que motivos de salud le impidieron estar presente ayer en Noja. Sin embargo, el crítico gastronómico envió unas palabras en las que reconoció estar “profundamente agradecido” por este premio y comentó la curiosidad de que siempre ha asociado las nécoras con el trabajo debido a “lo mucho que hay que trabajar para aprovechar hasta la última brizna de la deliciosa carne encerrada entre sus celdillas interiores”.

Homenaje a los hosteleros nojeños

El momento más emotivo de la noche llegó con el homenaje que la Villa de Noja realizó a los hosteleros más veteranos del municipio en reconocimiento a aquellos “que han dado toda una vida por esta profesión”, según dijo el alcalde Díaz. Así, al final de la gala estuvo reservado para homenajear a los empresarios locales Pilar Gutiérrez y Santos Fernández de la Cafetería Flower, y a Margarita Fernández y José María Fernández del Hotel Quinfer, a los cuales su edad no les resta el grado de compromiso con su negocio estando día a día realizando trabajos en ellos.

Noja como referencia

El consejero de Turismo, Eduardo Arasti, cerró la ceremonia felicitando a las personas premiadas y homenajeadas así como al Consistorio nojeño y en especial a su alcalde, por “el esfuerzo y el trabajo de muchos años” que han dado como resultado “ubicar a la preciosa Villa de Noja como una referencia turística de Cantabria y del turismo del norte de España”. Arasti quiso aprovechar la ocasión para felicitar así mismo a todos los que hacen posible esto y que son el “estupendo” sector empresarial turístico cántabro, el cual se trata de un tejido empresarial “muy profesional y competitivo”.

A la finalización de la gala de entrega de los ‘Premios Nécora’ tuvo lugar una cena-cóctel que en su mayoría estuvo compuesta por productos elaborados en Cantabria.

El acto de anoche pone el colofón a un año de actividades enogastronómicas inspiradas y desarrolladas al amparo del eje de actuación que el Plan de Competitividad Turística de Noja dedica a la gastronomía, y al mismo tiempo marca el inicio de una nueva anualidad de este plan, cuyo objetivo más importante es desestacionalizar el turismo en el destino nojeño, justo en estas fechas de mediados de septiembre, en las que la explotación derivada del sol y la playa está tocando su fin por este año.

Charla-degustación de quesos europeos

La gala de entrega de los ‘Premios Nécora’ abrió boca con la charla-degustación ‘Los mejores quesos de Europa’ que previamente al acto de entrega se desarrolló en la Oficina de Turismo de la Plaza de la Villa a cargo del experto en estos productos lácteos, Enric Canut.

En el lugar se congregaron más de un centenar de personas para seguir las explicaciones de Canut sobre una selección de quesos que se pudieron degustar y que estuvo compuesta por queso de Nata de Cantabria ‘La Bien Aparecida’, Picón Bejes-Tresviso y Manchego Dehesa de los Llanos como representas de España, el francés Drie de Meaux ‘Douge’, el inglés Cheddar Farm Cheese ‘Montgomery’, de Suiza el Appenzeller de granja, el Parmigiano Reggiano ‘Montecoppe’ italiano y el holandés Gouda Böeren Kaas.

14/09/2013Sin categoría7 min

Compártela !