Música abierta. Momentos Alhambra. Perrate

10/02/2023

El Centro Botin de Santander presenta a Tomás de Perrate en concierto a las 21:00 horas

Tomás de Perrate es un cantaor atípico y al margen, descendiente de una de las grandes dinastías gitanas del cante flamenco, la de los ‘Perrate’ de Utrera. Nieto de Manuel Torre, hijo de ‘Perrate de Utrera’ y sobrino de ‘María la Perrata’ está además emparentado con los ‘Agujetas’, los Peña (‘El Lebrijano’, ‘Dorantes’) o ‘Bambino’, entre otros.

Reclamado por destacados bailaores para sus espectáculos (Israel Galván, Belen Maya, Leonor Leal…), en sus distintos proyectos ha cantado tangos, estándares de jazz y poemas dadaístas, e incluso sobre el holocausto gitano. Pero los tradicionales cantes flamencos siempre los ha marcado conforme lo hacen los cánones.

En 2022 sacó su tercer disco, y primero en 11 años, “Tres golpes”, con la producción de Raül Refree (Niño de Elche, Rosalía, Rodrigo Cuevas…) y la dirección artística del comisario e investigador Pedro G. Romero, apareciendo en las listas de lo mejor del año en los medios especializados (Mejor Disco de flamenco para Babelia – El País, 6º Mejor Disco Nacional para la revista Rockdelux, 5º Mejor Disco de flamenco/raíz para Mondosonoro…).

Un álbum que bebe de muchas fuentes y donde la voz cruda y poderosa de Perrate es la protagonista. Donde se reimaginan géneros como la jácara o la folía (de la música popular barroca) en clave flamenca, o donde tonás, romances, seguiriyas y seguidillas son llevadas a nuevos lugares a través de la experimentación vocal.

“Tres golpes” son tres miradas al cante, la tradición y la forma. “Tres golpes” es, además, un fandango callejero colombiano que llevaron los esclavos africanos al Caribe. Un presente construido sobre la tradición, la que fue y la que pudo ser, pero que apuesta de manera decidida por un futuro más flamenco.

Por primera vez y en exclusiva en Cantabria

Más información en la web oficial

Disfruta la cultura en Cantabria, + x descubrir

Santa Eulalia en Trasierra
San Valentín en Balneario de Puente Viesgo