Palencia destaca «la excelencia» de los productos gastronómicos que conforman el ‘Desayuno Montañés’

El consejero ha asistido al brunch organizado por la Posada Rural Caborredondo, en Oreña (Alfoz de Lloredo) con motivo de esta iniciativa en colaboración con la Asociación de Turismo Rural

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, ha destacado «la excelencia» de la oferta gastronómica que conforma el desayuno montañés durante su participación en el brunch organizado por la Posada Rural Caborredondo, situada en Oreña, en el municipio de Alfoz de Lloredo, con motivo de esta iniciativa llevada a cabo en colaboración con la Asociación de Turismo Rural.

El ‘Desayuno Montañés’ busca aportar un atractivo añadido a la oferta de turismo en Cantabria e impulsar el consumo de productos locales en los alojamientos rurales. En este sentido, Palencia ha recordado que en esta propuesta se llevaba trabajando junto con la Asociación de Turismo Rural desde hace tiempo, con el objetivo «de dar a conocer a los visitantes que se alojan en dichos establecimientos hoteleros, nuestros extraordinarios productos gastronómicos».

El desayuno montañés busca la conexión entre la gastronomía y los alojamientos y poner en valor la calidad de los productos que tenemos en Cantabria y fomentar el consumo de kilómetro cero. Además, ha insistido en que esta iniciativa impulsa la economía del sector, pero «ligado al territorio, al cómo se produce». 

Para ello se ha puesto en marcha una campaña de información, que ha tenido «gran acogida», para que los huéspedes conozcan cómo se producen esos productos y que conozcan «de primera mano» la historia que hay detrás de los productos y dar valor añadido.

Entre otras autoridades, el consejero ha estado acompañado por el alcalde de Alfoz de Lloredo, Enrique Bretones, y el presidente de la Asociación, Jesús Blanco. Ambos han agradecido la puesta en marcha de esta iniciativa que trae consigo una oferta gastronómica «diferente» que refleja la «excelencia» de los productos cántabros.

Finalmente, la propietaria de la posada, Begoña Guillén, ha explicado en qué consiste el brunch que ofrece en su establecimiento y puede degustar cualquier persona que lo desee previa reserva los fines de semana de 11:30 a 14:00 horas, por un precio de 28 euros. La oferta gastronómica se puede adaptar para personas con algún tipo de intolerancia o alergia como, por ejemplos, personas celiacas o intolerantes a la lactosa, previo aviso.

El brunch de la Posada Rural Caborredondo, tal y como ha detallado su propietaria, lo conforman productos de «altísima calidad» tales como leche de la Granja Cudaña, anchoas Codesa, de Santoña, quesos de cinco queserías de autor, cruasanes de Romanos, yogur de La Ermita, café Dromedario, huevos de Anero o arándanos de productores locales.

Finalmente ha celebrado la puesta en marcha de esta iniciativa que contribuye a la unión de los alojamientos rurales con los productores y ha agradecido a los emprendedores y a quienes hacen frente el relevo generacional de sus negocios para poder contar con estos «excelentes productos», al tiempo que ha invitado a sus compañeros a adherirse a esta iniciativa y ofrecer algo «incrementa nuestro valor».

Desayuno Montañés 

Coincidiendo con el inicio de la temporada alta, cada establecimiento de turismo rural que quiera, podrá adherirse a esta campaña, y ofertar desayunos elaborados con diferentes productos hechos en Cantabria, sin ningún tipo de restricciones, bajo la marca de ‘Desayuno montañés’ que lo distingue.

Cada uno de ellos, podrán seleccionar los productos que quieran oferta a sus huéspedes, y a través de la ODECA, podrán acceder a una base de datos que estará contantemente actualizada, en el que se podrán inscribir cualquier empresa del sector alimentario de Cantabria que quieran acogerse a esta iniciativa.

Se podrán registrar a través de dicha Oficina de Calidad Alimentaria, rellenando un formulario. Periódicamente, a través de la Asociación de Turismo Rural, ha recordado Palencia, harán llegar a sus asociados que así lo requieran, dicho listado de productores.  Además, es necesario que dichos productos estén bajo alguna de las marcas de calidad que existen en la actualidad.

Actualmente hay más de 30 alojamientos adheridos a esta iniciativa y se potenciará con cursos de formación para los alojamientos.