La presidenta Buruaga da la salida a ‘Los 10.000 de El Soplao’

Cerca de 5.000 deportistas se han dado cita en Cabezón de la Sal para participar en la decimosexta edición del conocido como el 'Infierno cántabro'   

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha dado esta mañana la salida en Cabezón de la Sal a ‘Los 10.000 de El Soplao’, prueba que, en su decimosexta edición, ha congregado a cerca de 5.000 participantes en las diferentes modalidades de bicicleta de montaña, bicicleta eléctrica, gravel, ultramaratón, maratón, ruta a pie, speed trail y rutas adaptadas.

Buruaga, que ha sido la encargada de encender la traca de salida en la Avenida de Cantabria, en compañía del alcalde de Cabezón de la Sal, Óscar López, y el responsable de la organización, Jesús Maestegui, ha valorado el nuevo éxito de participación de este acontecimiento deportivo en el que colabora el Gobierno y que se ha convertido en un activo económico y turístico muy importante para la comarca del Saja-Nansa y para el conjunto de la región.

«Esta prueba tiene mucho valor, no solo en el ámbito deportivo como un evento de referencia y primera magnitud, sino también por generar mucho retorno y valor añadido económico y social para esta comarca», ha asegurado la presidenta minutos antes de dar comienzo a la prueba.

Buruaga, que por primera vez participa en este evento como presidenta autonómica, ha afirmado sentir un «inmenso honor» por poder vivir y contagiarse del «espírtu» de El Soplao, un evento, ha afirmado, «que crece y se consolida cada año».

La presidenta, que ha agradecido el esfuerzo realizado por la organización, ha animado a participantes y público a vivir este día «disfrutando de lo que nos une», en alusión al deporte y la montaña, y a «ser mejores personas con los valores del deporte». 

Del total de participantes, Cantabria es la comunidad autónoma con mayor representación -unos 1.600-, seguida de Madrid -820- y Castilla y León -765-. Destaca también la presencia de más de un centenar de deportistas llegados de Portugal y Francia.

La modalidad más multitudinaria del conocido como el ‘Infierno cántabro’ vuelve a ser este año la de bicicleta de montaña, que concentra, prácticamente, a la mitad de los inscritos.

Según las previsiones, el evento va a movilizar durante la jornada de hoy a más de 35.000 seguidores repartidos a lo largo del recorrido, que discurre por siete municipios diferentes: Cabezón de la Sal, Mazcuerras, Ruente, Cabuérniga, Los Tojos, Tudanca y Rionansa.

Para garantizar el buen desarrollo de la competición y la seguridad de los participantes, la organización cuenta con 400 voluntarios y un dispositivo preventivo formado por el Puesto de Mando Avanzado (PMA) del Gobierno de Cantabria y bomberos autonómicos, entre otros servicios. También se ha reforzado el Centro de Atención de Emergencias 112, todo ello con el objetivo de garantizar una rápida respuesta ante cualquier incidencia que pueda producirse.

En la salida de esta prueba también han estado presentes la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández; la directora general de Deportes, Susana Ruiz; y el director de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte, Gustavo González.