La Olimpiada Tudanca, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional

La Olimpiada Tudanca se celebra cada 12 de octubre en Cabezón de la Sal y consiste en un concurso-exposición de esta raza ganadera.

El Boletín Oficial de Cantabria ha publicado hoy la resolución por la cual la Olimpiada Tudanca de Cabezón de la Sal ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, ya que concurren en ella «unas características singulares de manifestación popular de tradiciones ancestrales”. 36 ediciones avalan esta fiesta de la raza autóctona de Cantabria, que aún se encuentra en peligro de extinción, aunque su número ha crecido en los últimos años y actualmente se están exportando a otras regiones de España e incluso a otros países de la Unión Europea

Esta Exposición Nacional de Ganado Vacuno Autóctono de Raza Tudanca, conocida como “Olimpiada del Tudanco”, celebra cada año el Concurso Nacional de la Raza Tudanca, organizado por el Ayuntamiento de Cabezón de la Sal y cuenta con la colaboración de la Asociación Nacional de Criadores de Raza Tudanca. Cada 12 de octubre, desde la campa de Ontoria hasta Carrejo pasando por el núcleo urbano de Cabezón de la Sal, disfrutan de la conocida “pasá”. Durante este día festivo los ganaderos se visten de forma tradicional y se premian a aquellos mejor ataviados.

Las Tudancas se caracterizan por un peso que ronda los 320 kg en las hembras y los 420 en los machos. La alzada llega a los 135 cm en las hembras y 150 en los machos. En la celebración del pasado año participaron 1.300 reses de 40 ganaderías.