La Consejería de Turismo trasladará al CONESTUR la petición de una batería de medidas de apoyo para la supervivencia del sector

Marina Lombó se reúne con las asociaciones y empresarios turísticos para consensuar las demandas más urgentes que permitan superar la actual situación

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo trasladará al Gobierno de España, en el seno del Consejo Español de Turismo (CONESTUR), que se reúne el próximo viernes, la petición de una batería de medidas de apoyo al sector que se traduzcan en soluciones reales para la supervivencia y recuperación de las empresas turísticas y de hostelería, entre las más afectadas por la pandemia del COVID-19.

La prolongación de los ERTE, la reducción de cuotas para los autónomos, la exención de los pagos a la Seguridad Social por parte de las agencias de viajes -sin ingresos en este momento-, o la flexibilización de las condiciones de los créditos ICO junto con las ayudas al alquiler de locales son las principales demandas consensuadas  por la Consejería y el sector cántabro, en la reunión telemática que ha mantenido la consejera, Marina Lombó, con los representantes de las asociaciones y empresas turísticas.

Lombó se ha vuelto a reunir hoy con el sector para informarle de la convocatoria de CONESTUR y fijar con el mismo las medidas más urgentes que se necesitan para superar la actual situación provocada por la reducción de actividad, en algunos casos, o la inexistencia de la misma en subsectores como las agencias de viajes, OPC’s o guías turísticos.

Durante la reunión, en la que también han estado presentes la directora general de Turismo, Eva Bartolomé, y el director general de Cantur, Bernardo Colsa, los representantes del sector turístico también han pedido al Gobierno de Cantabria “una mayor agilidad en los trámites administrativos y la simplificación de los requisitos para tener acceso al Cheque Resistencia del Ejecutivo autonómico”. Asimismo, otra de las demandas es la petición de la coordinación entre Administraciones y la búsqueda de medidas consensuadas a desarrollar por los Ayuntamientos.

Consejo Español de Turismo

El Consejo Español de Turismo es un órgano colegiado, asesor y consultivo adscrito al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, presidido por la ministra, Reyes Maroto.

Está integrado por 54 miembros pertenecientes tanto al sector público como al  privado (representantes de la CEOE, de las Cámaras de Comercio, sindicatos y profesionales de reconocido prestigio de distintos ámbitos).

Concebido como un foro de diálogo, participación y colaboración entre los sectores público y privado, tiene como fin favorecer la participación de las distintas Administraciones Públicas y de los empresarios, trabajadores y profesionales del turismo en el seguimiento y aplicación de las políticas turísticas en España.

 

 

 

10/11/2020Noticias2 min

Compártela !