Gobierno entrega el título de Pueblo de Cantabria 2024 a San Martín de Toranzo
La presidenta reconoce el esfuerzo de esta localidad para conseguir un premio "buscado, trabajado y merecido", dotado con 130.000 euros.
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha entregado hoy el título de Pueblo de Cantabria 2024 a San Martín de Toranzo, un premio, a su juicio, «buscado, trabajado y merecido» para un «pueblo de postal» de algo menos de 200 habitantes, situado en el municipio de Santiurde de Toranzo, y que está dotado con 130.000 euros.
Buruaga ha comenzado su intervención dando la enhorabuena a la Junta Vecinal y al Ayuntamiento por el esfuerzo que han realizado para conseguir este reconocimiento y, muy especialmente, a los vecinos, los de ahora y los de generaciones anteriores, por su compromiso con el cuidado y la mejora de la localidad a lo largo del tiempo.
Entre otros encantos de San Martín de Toranzo, Buruaga ha destacado el manantial de La Pila, el Parque de Robles Centenarios, la Iglesia del Carmen, de 1.735, así como sus calles adoquinadas y sus casonas blasonadas, que configuran un «paisaje de ensueño» en el que se cuida hasta el último detalle.
También ha valorado el apoyo del Gobierno con actuaciones que buscan arraigar a la población y mejorar los servicios públicos de la Cantabria rural como es el caso del aula de un año y el servicio de comedor en Villasevil, de las que se ha mostrado «muy orgullosa».
El galardón
El Premio Pueblo de Cantabria es una iniciativa con la que el Gobierno autonómico quiere reconocer la labor de defensa, mejora y desarrollo de los pueblos que tienen una población inferior a mil habitantes. Concretamente, el galardón distingue la mejora de las condiciones o calidad de vida de los vecinos y el respeto a los valores de la tradición, la cultura o el patrimonio regional.
En la edición de 2024, además del premio para San Martín de Toranzo, el Gobierno de Cantabria también ha concedido dos accésits de 10.000 euros, cada uno de ellos, a las localidades de Bárcena Mayor y Castillo Pedroso, pertenecientes a los Ayuntamientos de Los Tojos y Corvera de Toranzo, respectivamente. A la convocatoria concurrieron un total de cinco candidaturas: las tres ya citadas más Ambrosero, en Bárcena de Cicero, y Espinama, en Camaleño.
En años anteriores recibieron esta distinción Novales (Alfoz de Lloredo, 2005), Caviedes (Valdáliga, 2006), Puente Viesgo (2007), Mazcuerras (2008), Udalla (Ampuero, 2009); Tudes (Vega de Liébana, 2010), Barcenaciones (Reocín, 2012), Villaescusa del Bardal (Campoo de Enmedio, 2014), Cosío (Rionansa, 2016); Mogrovejo (Camaleño, 2017); Esles de Cayón (Santa María de Cayón, 2019), Barriopalacio (Anievas, 2019), Riocorvo (Cartes, 2021), Cicera (Peñarrubia, 2022) y Barcenillas (Ruente, 2023).