España Verde impulsa en la ITB de Berlín la comercialización turística de la cornisa cantábrica
Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi han atendido 370 citas comerciales con turoperadores y otros prescriptores
Las comunidades de España Verde -Euskadi, Cantabria, Asturias y Galicia- han acudido a la presente edición de la ITB de Berlín con un objetivo eminentemente comercial. Desde el pasado miércoles y hasta el domingo día 11, técnicos de turismo y empresarios de la España Verde han celebrado un total de 370 citas con turoperadores, federaciones deportivas y otros prescriptores alemanes con potencial interés en crear productos turísticos o ampliar su programación en el norte de España.
España Verde es la marca territorial lanzada por Galicia, Cantabria, Euskadi y el Principado de Asturias, con el objetivo de posicionar la cornisa cantábrica como destino turístico alternativo en el mercado internacional. Nacida en 1989 con el apoyo de Turespaña, España Verde afronta el 2018 con el objetivo de reforzar su imagen de marca y promocionarse como destino único, líder nacional en naturaleza con 14 Reservas de la Biosfera de la UNESCO, 25 parques naturales, casi 2.000 kilómetros de costa y 2.800 alojamientos rurales. Los Caminos a Santiago y la calidad de su gastronomía son otros de los recursos que definen a la España Verde como destino diferenciado.
Más de 289.000 alemanes visitaron las comunidades de la cornisa cantábrica en 2016 –último año del que el Instituto Nacional de Estadística ofrece datos segregados-, lo que sitúa a Alemania como segundo mercado internacional para España Verde, después de Francia. España Verde tiene conexión aérea directa con distintos aeropuertos alemanes a través de los aeropuertos de Santiago de Compostela (SCQ), Asturias (OVD), Santander (SDR), Bilbao (BIO) y Vitoria (VIT).