El Gobierno destaca la dinamización cultural y turística que representa el festival ‘Magdalena en Vivo 2024’, que contará con artistas como Manuel Turizo o la Oreja de Van Gogh

El director general de Turismo y Hostelería, Gustavo Cubero, reafirma al apoyo a los eventos musicales en la presentación de la programación de la Campa durante la Semana Grande de Santander

Manuel Turizo, La Oreja de Van Gogh, Andy & Lucas, Cali & El Dandee, Beret, Álvaro de Luna y Sofía Ellar serán algunos de los cabezas de cartel de la cuarta edición del festival  ‘Magdalena en Vivo 2024’, que se celebrará del 23 al 27 de julio en la Campa de La Magdalena coincidiendo con la Semana Grande de Santander.

Este mismo escenario acogerá este año como novedad el evento ‘Remember Campa 2024’, un viaje a la música de los 80 con las actuaciones de Modestia Aparte, Javier Ojeda de Danza Invisible, OBK y los DJs Carlos Revuelta y Paco Pis, el 22 de julio.

El director general de Turismo y Hostelería del Gobierno de Cantabria, Gustavo Cubero, ha participado hoy en la presentación de los dos eventos en un acto celebrado en el Palacio de La Magdalena, al que también ha asistido el director general de CANTUR, Luis Martínez Abad, y que ha reunido a representantes de distintos ámbitos sociales de Cantabria. En el mismo han intervenido, además, el concejal de Turismo y Dinamización Social del Ayuntamiento de Santander, Francisco Arias, y  el gerente de Mouro Producciones y director de los eventos, Guillermo Vega.  

Ambas propuestas se suman al concierto ya anunciado de Robe Iniesta, que llegará a la capital cántabra el 20 de julio con su gira ‘Ni santos ni inocentes’, y a la celebración del festival juvenil Hoky Music, que reunirá en la Campa a Yandel, Juan Magán, Samuraï, Dei V y Lia Kali, el domingo 28 de julio.

El director general de Turismo y Hostelería del Gobierno de Cantabria ha señalado que se trata de una programación «diversa y de nivel para todos los públicos y gustos», a la que la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte se suma con su apoyo porque, «además de enriquecer la programación cultural de los santanderinos y cántabros y ofrecerles la oportunidad de disfrutar de los artistas del momento, sirve de atractivo para atraer visitantes a la comunidad».

Para Gustavo Cubero, esta apuesta por ampliar el calendario y la oferta musical de la Campa durante la semana de Santiago «elevará el ambiente y el atractivo de la ciudad durante las fiestas».

«Los festivales de música y los conciertos en directo ya no son solo parte de la agenda cultural de Santander, se han incorporado a la oferta turística de la ciudad como un producto que enriquece el destino y propician que quienes asisten a los mismos aprovechen y pasen unos días en Cantabria», ha explicado.

«Un festival es hoy en día una experiencia, que incluye mucho más que asistir a un concierto, especialmente con un escenario como el de la Campa, junto a la playa y el mar y en un entorno icónico de Santander como es el Palacio y la Península de La Magdalena», ha subrayado Cubero.

Por su parte, el concejal de Turismo y Dinamización Social, Francisco Arias, ha coincidido en destacar el poder de atracción de la música en directo como parte de la Semana Grande y su capacidad de dinamización lúdica, cultural y turística.  

«La Campa de La Magdalena es un lugar muy especial para todo el equipo de Mouro Producciones. Llevamos organizando festivales aquí desde el año 2009 y en este recinto tan emblemático hemos programado cerca de 300 actuaciones musicales, con grupos y solistas de todo tipo de géneros musicales y de diferentes partes del mundo», ha recordado, finalmente, Guillermo Vega durante su intervención.

Más actuaciones y artistas

Vega ha señalado que al avance de cartel de ‘Magdalena en Vivo 2024’, en el que también están confirmados Marlon, Taburete, Marlena o Depol, se sumarán más artistas en las próximas semanas.

Los abonos para acudir a los conciertos saldrán a la venta el viernes 8 de marzo a partir de las 12:00 horas en la web del festival www.magdalenaenvivo.com, así como en los canales de venta de El Corte Inglés y en la página www.conciertosdecantabria.com, con precios que oscilan entre los 69 euros el Abono General y a partir de 175 el Abono VIP.

Las entradas para ‘Remember Campa 2024’ podrán adquirirse desde seis euros en las webs oficiales www.remembercampa.com y  www.conciertosdecantabria.com, así como en El Corte Inglés.