El Gobierno de Cantabria refuerza el tráfico aéreo con Volotea y nuevas conexiones con Venecia, Ibiza y Menorca

Arasti señala que la llegada de este nuevo operador "hará que el aeropuerto de Parayas logre otro hito histórico con cinco compañías operando a la vez" 

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, ha informado esta mañana en rueda de prensa  de la implantación  de tres nuevas conexiones (Venecia, Ibiza y Menorca) desde el aeropuerto de Santander a través de la compañía aérea de bajo coste Volotea, junto al director general de la compañía, Lázaro Ros y el responsable de relaciones Institucionales, Alfons Claver.

Arasti ha destacado  que «el regreso de esta compañía (ya ha realizado vuelos entre Santander e Ibiza en el verano de 2012) es el resultado de dos años de negociaciones y hará que el aeropuerto de Parayas logre otro hito histórico con cinco compañías operando a la vez.»

El consejero ha resaltado el trabajo realizado en esta legislatura para potenciar Parayas, que ha permitido pasar de dos compañías en de 2011 (Air Nostrum y Ryanair) a cuatro en la actualidad (las dos anteriores más Vueling e Iberia) y llegar a 5 con Volotea.

En este sentido ha destacado la importancia de «diversificar» los operadores para superar la debilidad de tener sólo dos compañías.

Parayas, ha dicho Arasti, «tendrá este año más compañías que nunca, más conexiones que nunca y más oportunidades que nunca. Si hoy tenemos 18 destinos el próximo año serán 21 como mínimo, si hoy tenemos 8 destinos internacionales el próximo año serán 9 y si hoy tenemos 10 destinos nacionales el próximo año serán 12.»

El vuelo a Venecia (desde 19,99 euros por trayecto) se operará los martes y los sábados del 6 de diciembre  de este año al 6 de enero de 2015 y, posteriormente, en la temporada junio a septiembre de 2015 y 2016.

Por su parte el vuelo a Ibiza se pondrá en marcha de junio a septiembre  de 2015 y 2016, y el de Menorca en los mismos meses, pero a partir de 2016.

Sobre la llegada de esta nueva empresa a Cantabria, ha señalado Arasti  «es una operación estratégica que tiene varios objetivos: diversificar las compañías que operan en Parayas y aumentar así el número de conexiones existentes; potenciar las conexiones Italianas con Cantabria para incrementar los pasajeros tanto de negocios como de turismo; e Incrementar las posibilidades de acceso a las islas Baleares en el periodo estival, muy demandado por los cántabros.

Todas las operaciones se realizarán con aviones Boeing 717. Este modelo de avión, de 125 plazas y con motores Rolls-Royce (silenciosos y con una gran eficiencia energética), permite una elevada fiabilidad operativa y ofrece altos niveles de confort.»

Acerca de Volotea

Volotea, cuya sede corporativa se halla en Barcelona, cuenta con cuatro bases operativas, en los aeropuertos de Marco Polo de Venecia, Palermo, Nantes y Burdeos, desde donde opera una flota de 15 Boeing 717—tres más de media que en 2013.

A día de hoy, Volotea ofrece 106 rutas en 57 aeropuertos de 8 países de Europa y el Mediterráneo: 11 aeropuertos en España, 17 en Italia, 16 en Francia, 9 en Grecia y uno en Alemania, Croacia, la República Checa e Israel.

Volotea, cuyo vuelo inaugural tuvo lugar el 5 abril de 2012, ha transportado más de 3 millones de pasajeros en Europa en poco más de dos años de operaciones: el evento de bienvenida a la pasajera tres millones tuvo lugar en Palermo el pasado jueves 19 de junio.

Volotea es la nueva aerolínea low-cost especializada en las ciudades medianas y pequeñas de Europa, conectándolas directamente sin necesidad de pasar por grandes hubs. Ello proporciona notables beneficios económicos para los destinos así enlazados, dado que estimula fuertemente el tráfico gracias a la facilidad y eficiencia de los vuelos directos.

La compañía opera una flota compuesta por quince Boeing 717, de 125 asientos cada uno, en cuatro bases operativas: Venecia Marco Polo, Palermo, Burdeos y Nantes. Desde cada uno de estos aeropuertos opera una amplia red de destinos nacionales e internacionales.

Volotea ha sido fundada por Carlos Muñoz y Lázaro Ros—consejero delegado y director general, respectivamente—quienes también fundaron Vueling Airlines, hoy una de las low-cost más importantes de Europa.

23/06/2014Noticias3 min

Compártela !