Desarrollo Rural apoyará la XX edición del Mercado Campurriano que reunirá a una treintena de productores regionales del sector agroalimentario

La feria se celebrará durante los días 29 y 30 de julio en la avenida Puente de Carlos III de la capital campurriana

El Mercado Campurriano celebrará los días 29 y 30 de julio su vigésima edición en la avenida Puente de Carlos III de Reinosa con la participación de casi una treintena de artesanos agroalimentarios, la mayoría de ellos cántabros, para promocionar y vender sus productos, así como promover el acercamiento y conocimiento con el público.

Así lo han anunciado este miércoles el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia; el alcalde de Reinosa, José Luis López Vielba y el concejal de Comercio, José María Martínez, durante la presentación del cartel de la feria.

El consejero ha puesto en valor la oportunidad que supone la celebración de las ferias agroalimentarias a la hora de brindar a los participantes cántabros la oportunidad de mostrar sus productos y ha confiado en que los días 29 y 30 de julio Reinosa se convierta en «la capital del producto agroalimentario».

Al mismo tiempo, ha defendido el papel de las ferias agroalimentarias a la hora de contribuir a dinamizar el desarrollo socioeconómico del medio rural de Cantabria, aportando un mayor valor a las producciones.

Organizado por el Ayuntamiento de Reinosa, con la financiación de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el Mercado Campurriano abrirá sus puertas el sábado, de 11:00 a 15:00 horas, y el domingo, con horario similar. Gracias al apoyo del Gobierno los productores no tendrán que abonar las tasas habituales de este tipo de mercados.

Entre las elaboraciones cántabras que se expondrán en la feria destacan diferentes quesos con denominación de origen, sobaos y quesadas, verduras, patatas, fruta, leche, vinos, orujos, sidras, zumos, repostería, mermeladas, embutido, pan o miel.

Por su parte, el alcalde de Reinosa ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que se acerque al mercado a conocer de primera mano el proceso de elaboración de los productos y la importancia que todo ello supone para el desarrollo económico de la región. 

López Vielba ha explicado, además, que la feria de productos agroalimentarios se complementará con una serie de actividades folclóricas y actuaciones de bandas regionales, nacionales e internacionales que recorrerán la avenida Puente de Carlos III.

27/07/2023Noticias2 min

Compártela !