Iglesia rupestre de La Virgen del Carmen

Categoría

Zona

Ubicación

Etiquetas

El arco triunfal es de medio punto, algo irregular, más ancho en la cima que en los laterales. La puerta, abierta en el lateral Sur de la nave, se remata con un arco de medio punto. Presenta dos ventanas en la cabecera (una en el fondo y otra en el lateral que da al exterior), probablemente no originales únicamente parece original el vano abocinado abierto en la fachada de la nave, hoy cegado. La fachada conserva huellas de repiqueteado, lo que ha hecho suponer a algún autor la posible existencia de un porche como ocurre en otras ermitas rupestres. Tiene reformas y añadidos posteriores como el altar, las ventanas o la espadaña. Alrededor de la iglesia hay tumbas excavadas en la roca, una de las cuales conserva una cabecera en forma de herradura. Recientemente ha sufrido una restauración que ha modificado notablemente su imagen tradicional.

Estilo artístico

Prerrománico

Acceso

A menos de 1 km de Ruerrero, en dirección a San Martín de Elines. La iglesia se ubica a la misma orilla de la carretera.

Época

Siglos VII-X.

Características

Iglesia de pequeño tamaño de nave rectangular única y ábside cuadrangular más estrecho y alto que la nave.

 

 

 

Iglesia rupestre de La Virgen del Carmen

Otros lugares de interés