Iglesia de San Julián

Categoría

Ubicación

Etiquetas

Por el exterior, el sencillo ábside tiene una cornisa lisa apoyada en canecillos de caveto. Por el interior, una imposta de billetes separa el muro de la bóveda. El arco triunfal es de medio punto, con capiteles toscos de decoración popular. El de la derecha presenta águilas con las alas explayadas, y el de la izquierda, animales y cabezas humanas. Las columnas que los sustentan, de fuste monolítico, se apoyan en un banco que recorre todo el ábside. A la primitiva planta se han añadido varios cuerpos, tanto en el muro sur como en el norte (quizás en época aún románica la nave se amplió hacia el norte en el doble de su extensión), así como una espadaña con dos pisos de troneras en el muro Oeste.

Estilo artístico

Románico

Acceso

Por la carretera que desde el pantano del Ebro desciende paralela al río se llega a Bustasur. La iglesia se encuentra al final del pueblo, junto a la carretera.

Época

Principios del siglo XII. Conserva, en la columna izquierda de la puerta, la inscripción fundacional, con fecha del año 1112.

Características

Pequeña iglesia rural de planta rectangular y ábside semicircular. Declarada Bien de Interés Cultural en noviembre 2013.

 

 

 

Iglesia de San Julián

Otros lugares de interés