Finca de Riosequillo

Categoría

Etiquetas

La casona, bastante restaurada, tiene planta rectangular siendo de tres alturas, la superior dedicada a buhardillas. La fachada principal tiene arco de medio punto junto al cual hay un escudo. Por el interior son interesantes la escalera que comunica los dos pisos inferiores y el artesonado de varias habitaciones, todo ello de madera. Actualmente es la sede del Centro de Estudios de la Administración Regional. Junto a la casona se construyó a finales del siglo XIX una casa de varios pisos, donde destaca el mirador acristalado sostenido por columnas de hierro. La finca, con hermoso arbolado (algunos árboles están incluidos en el Catálogo de árboles singulares de Cantabria), está delimitada por la cerca original y tiene dos portadas. La portalada principal tiene un arco de entrada de medio punto flanqueado por pilastras adosadas a la pared de la tapia, con un ático triangular con escudo de los Barreda del Río, el cual se remata con bolas herrerianas y por pináculos prismáticos. La otra portada se sitúa en la parte Oeste de la finca y también tiene escudo de armas. La finca perteneció a D. Marcial Solana, antiguo presidente del Centro de Estudios Montañeses, siendo en la actualidad de propiedad pública.

Estilo artístico

Clasicismo regional y eclecticismo

Acceso

Desde la carretera que conduce al Parque de la Naturaleza de Cabárceno y Sarón, desde Santander, se toma un desvío que conduce directamente al conjunto.

Época

La casona fue fundada en el siglo XVIII por D. Roque de Solana y Río, caballero de la orden de Malta. La casa añadida es de 1882.

Características

Casona con finca, cerca original y varias portaladas, donde se añadió una nueva casa a finales del siglo XIX.

 

 

 

Finca de Riosequillo

Otros lugares de interés