Cueva de La Estación

Categoría

Ubicación

Etiquetas

Reconocida por el C.A.E.A.P. a mediados de los 80 del pasado siglo. No posee yacimiento arqueológico conocido. En la gran sala del interior hay un grupo de grabados tipo «macarroni», donde se han identificado un total de 9 figuras, entre las que destaca un posible caballo, algunos signos y varios motivos no figurativos asignables a una fase antigua del Paleolítico Superior.

Estilo artístico

ARTE RUPESTRE PALEOLÍTICO

Acceso

La cavidad se encuentra junto a la estación de ferrocarril de FEVE de Santa Isabel de Quijas, en la base de un cantil calcáreo.

Época

Las manifestaciones rupestres caben ser asignadas a un momento antiguo del Paleolítico Superior, posiblemente el Auriñaciense o el Gravetiense.

Características

Surgencia semiactiva situada en la base de un cerro calizo, junto al río Saja. Surgencia fósil de tamaño medio de galerías rectilíneas, con techos y paredes muy arcillosos. A unos 80 m. de la boca hay una sala formada por la intersección de dos galerías en la cual se ubican las manifestaciones artísticas.

 

 

 

Mapa de la cueva

Cueva de La Estación

Otros lugares de interés