Fuerte de gran tamaño que se ha construido rebajando y allanando el suelo, en posición dominante. Conserva restos de tres casas. Está construido a base de sillarejo rústico de caliza. Conserva la base de los cañones.
Estilo artístico | |
Acceso | Desde el núcleo rural hay que tomar la carretera que sube al fuerte del Mazo, encontrándose junto a la misma, muy cerca del cruce con la carretera que llega al fuerte de San Carlos. |
Época | Posiblemente sea en origen de la misma época que el de San Martín, aunque como aquel la mayoría de los elementos conservados son del siglo XIX. |
Características | Forma parte del conjunto defensivo de Santoña.
|