Estás en... Descúbrela / Elige Destino » Zonas / Municipios

Elige destino:

Miengo

Su superficie está comprendida entre la ría de Mogro y la de Suances (San Martín de la Arena), formadas a su desembocadura por los ríos Pas, la primera, y Saja-Besaya, la segunda. Este municipio destaca por sus numerosas playas: Marzán (300 metros), Los Caballos en Cuchía (300 metros), Usgo (300 metros) y Robayera ,en Miengo, además de la playa de Mogro (1.500 metros).

El litoral de Miengo está sembrado por pequeños islotes. Entre ellos, la isla de los Conejos constituye un enclave ornitológico inigualable. También son numerosas las zonas de marismas en Cudón, Cuchía y Miengo.

El municipio conserva vestigios prehistóricos en las cuevas de La Pila, en Cuchía, y Cudón. Especialmente destacada esta última, que pertenece al Paleolítico Superior y alberga grabados y pinturas rupestres. En esta zona se alzan además diversas casas montañesas, entre las que sobresale el palacio de los Herrera, una casona barroca que se construyó entre los siglos XVII y XVIII.

Como exponentes de arquitectura religiosa, podemos citar las iglesias parroquiales de Mogro, Miengo, Bárcena de Cudón y Cuchía.

Miengo celebra numerosas romerías y verbenas durante la época estival. La patrona del municipio es la Virgen del Monte, a la que se conmemora el 24 de agosto en Mogro.

Mogro es sin duda una de las localidades más concurridas, desde el punto de vista turístico, del municipio de Miengo. Lo más destacable de su entorno es el estuario que configura el río Pas entre la Punta del Águila y la playa de Valdearenas, en el vecino municipio de Piélagos. El río moldea en este punto el Abra del Pas, hoy convertido en un cuidado campo de golf, donde además de practicar deporte se disfruta de un espectacular paisaje.

Merecida fama se han ganado las angulas, que a la bajamar se pescan (de noche y con luces) en la desembocadura del Pas y cuya degustación ofrecen algunos restaurantes de la zona, quienes en la época apropiada (invierno) ofrecen este apreciado y costoso plato de la gastronomía de Cantabria.

La playa de Mogro se sitúa de espaldas del mar Cantábrico, salvaguardada por las dunas de Liencres; en sus inmediaciones se han edificado diversas urbanizaciones que se han ido convirtiendo en primera vivienda para muchos habitantes de Santander y de Torrelavega, por su cercanía a ambos núcleos.

Miengo

  • habitantes: 5059
  • superficie (km2): 24,5
  • distancia a Santander (km): 21

Localidades del municipio

  • Miengo 784 hab. 0 km.
  • Gornazo 162 hab. 2 km.
  • Mogro 769 hab. 2 km.
  • Cudon 622 hab. 2 km.
  • Bárcena de Cudón 261 hab. 2 km.
  • Cuchía 366 hab. 2 km.

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

 690 600 825

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
^
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado