semana ingenieria caminos

Semana de la Ingeniería de Caminos 2025

26 junio - 29 junioCategorías: SantanderSantander

La Semana de Caminos es un evento clave para la divulgación y el encuentro en el ámbito de la ingeniería civil.

La Semana de la Ingeniería de Caminos 2025 se celebrará del 26 al 29 de junio en la Plaza de Alfonso XIII de Santander.

Este evento, organizado por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Cantabria y la Demarcación de Cantabria del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, tiene como objetivo acercar la ingeniería civil a la ciudadanía mediante actividades divulgativas y participativas.

Actividades destacadas

  • Visitas guiadas «Descubriendo la ingeniería»: estudiantes y profesionales del sector acompañarán a los visitantes en un recorrido por las exposiciones, explicando diversos aspectos de la ingeniería civil. Se realizarán tres pases diarios a las 10:00, 11:00 y 12:00 horas. Aforo limitado a 15 personas por pase; se recomienda inscripción previa.

  • Olimpiadas de Caminos: competencia que desafía a los participantes con pruebas relacionadas con grandes obras de ingeniería. Dirigida a todos los públicos, se llevará a cabo en varios horarios a lo largo del evento.

  • Talleres infantiles:

    • SUDS: taller interactivo sobre Sistemas de Drenaje Urbano Sostenible, utilizando un juego de mesa educativo para enseñar su funcionamiento y relevancia en la gestión del agua urbana. Edad recomendada: 6-12 años. Aforo: 20 personas. Requiere inscripción.

    • Supermanzanas: Actividad que enseña a crear barrios sostenibles priorizando a peatones y ciclistas. Edad recomendada: 6-12 años. Aforo: 20 personas. Requiere inscripción.

  • Visita a la obra del Banco de España – Reina Sofía: oportunidad para conocer el proceso de transformación del antiguo edificio del Banco de España, guiada por profesionales implicados en la obra. Aforo: 20 personas. Requiere inscripción.

  • Charla «Inundaciones – Riesgos y Gestión Eficaz»: conferencia impartida por Manuel del Jesús del Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria, abordando las causas, consecuencias y gestión de fenómenos meteorológicos extremos. Aforo: 30 personas. Dirigida a todos los públicos.

  • Gymkana climática: actividad educativa y participativa en la que equipos deben superar retos relacionados con el cambio climático y la sostenibilidad. Aforo: 20 personas. Dirigida a familias y grupos de amigos. Se recomienda inscripción de grupo.

Más información y programación completa en la web de la Semana de la Ingeniería de Caminos 2025.

Este verano, la cultura en Cantabria, apetece.