Estás en... Próximamente... / Noticias

Noticias

La Oficina del Peregrino de Santo Toribio recibe más de dos millares de peregrinos y 40.000 visitantes para celebrar el Año Jubilar Lebaniego 2023-2024

29 MAYO 2023 | Noticias

La mejora de la red de albergues del Camino Lebaniego, la nueva Oficina del Peregrino, el diseño de cartelería, los refuerzos en señalización y confección de nuevos folletos informativos, además de toda la inversión en infraestructuras de mejora

La Oficina del Peregrino de Santo Toribio, de la Fundación Camino Lebaniego, ha realizado un primer balance de datos. Hasta la fecha 2.500 peregrinos han sellado sus credenciales y obtenido la Lebaniega, y más de 40.000 personas han acudido al Monasterio para celebrar el Año Santo Lebaniego. Además, las estadísticas recogen los lugares de origen desde los que vienen los turistas como Sudáfrica, Polonia, Suecia Irlanda, EEUU, Corea del Sur, Holanda, Italia, Rusia, Francia, Bélgica, Puerto Rico, Croacia, República Checa, Estonia y Portugal, éste último el que más representación tiene en las estadísticas.

La mejora de la red de albergues del Camino Lebaniego, la nueva Oficina del Peregrino, el diseño de cartelería, los refuerzos en señalización y la confección de nuevos folletos informativos, además de toda la inversión en infraestructuras, han sido algunas de las mejoras ejecutadas.

En cuanto al público nacional, se aprecia un creciente número de cántabros que, con motivo del jubileo, deciden hacer este Camino milenario, conocer su patrimonio cultural y natural, venerar la reliquia del Lignum Crucis y los restos de Santo Toribio de Liébana y conocer la historia de Beato de Liébana. Con respecto al resto del territorio español Galicia, Principado de Asturias, Madrid, Comunidad Valenciana y País Vasco.

Liébana seguirá recibiendo miles de visitantes y la Fundación Camino Lebaniego quiere que el porcentaje de satisfacción del peregrino, o del viajero, roce el 100%. Por otro lado, desde esta entidad se afirma que “los caminantes con buenas experiencias repetirán este destino y vendrán acompañados de familia o amigos”.

Desde la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, a través de la Fundación Camino Lebaniego, se continúan los trabajos de mejora del Camino Lebaniego en materia de infraestructuras con el fin de mejorar los servicios al alcance del peregrino. En este sentido, las próximas actuaciones irán encaminadas a proporcionar avituallamiento a los peregrinos, mediante la instalación de máquinas de vending en aquellos tramos del Camino Lebaniego donde no restaurantes, y puntos de agua, refuerzo en señalización del camino, desbroces y arreglos de muros, y limpieza del entorno de esta vía Patrimonio Mundial.

FUENTE: CAMINO LEBANIEGO

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

 690 600 825

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
^
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado