Estás en... Próximamente... / Noticias

Noticias

67 xilografías de La Divina Comedia de Dalí se pueden disfrutar en la Torre del Infantado de Potes hasta el 15 de septiembre

15 ABRIL 2023 | Noticias

El presidente del Gobierno ha asistido a la inauguración de la muestra con motivo de la apertura del Año Jubilar Lebaniego

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha asistido hoy en la Torre del Infantado de Potes a la inauguración, con motivo de la apertura del Año Jubilar Lebaniego, de la exposición 'La divina comedia de Dalí' compuesta por 67 xilografías del pintor, propiedad de la Obra Cultural de Funiber y de la Universidad Europea del Atlántico, que se pueden visitar hasta el 15 de septiembre.  

Revilla ha estado acompañado por el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano; por el alcalde de Potes, Javier Gómez; el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de Uneatlántico, director de la Obra Cultural de la institución y comisario de la exposición, Federico Fernández Díez, y por Helena Garay, directora de Extensión Cultural, entre otros.

La colección La Divina Comedia de Salvador Dalí, se encuentra dividida en tres series de treinta y tres obras que retratan los tres cantos del inmortal poema de Dante y en ellas están contenidos: el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso. Asimismo, la serie se acompaña de una introducción, en la que Dalí, genio indiscutible de las representaciones surrealistas, trabajó sobre la obra de Alighieri.

Estas ilustraciones fueron un encargo del gobierno italiano a Dalí con motivo del 700 aniversario del nacimiento de Dante Alighieri en 1965. Al recibir esta importante tarea Dalí declaró que "era uno de los proyectos más importantes de su carrera", pues su trabajo le tomó cinco años en las acuarelas, supervisando una a una las planchas de xilografía.

La muestra que se puede visitar en la Torre del Infantado reúne dos tercios de esta gran colección: el Infierno y el Purgatorio, con un total de 66 cuadros y uno de presentación. Estas xilografías pertenecen a una edición firmada a mano por el propio Salvador Dalí a lápiz, ejemplares muy codiciados por los galeristas para ser vendidos como láminas sueltas, lo que ha hecho que se conserven muy pocas colecciones completas, como la que se puede visitar en Potes, que destaca por estar compuesta de manera completa y perfecta de la edición original de xilografías sobre madera.

Han estado presentes en la inauguración las consejeras de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández; de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Jezabel Morán, y de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, entre otras autoridades autonómicas y locales y numerosos visitantes.

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

 690 600 825

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
^
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado