Estás en... Próximamente... / Noticias

Noticias

El Gobierno lanza una campaña para promocionar los vinos con sello de calidad IGP de Cantabria

24 MARZO 2023 | Noticias

Se trata de los Vinos Tierra de la Costa y Tierra de Liébana, que aglutinan a 17 bodegas, 48 productores y 51 hectáreas de producción

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha lanzado una nueva campaña de promoción de los alimentos de la región que se centra en los vinos que cuentan con el certificado de calidad que otorga la Indicación Geográfica Protegida (IGP).

En concreto, se trata de los Vinos Tierra Costa y Tierra de Liébana que aglutinan a 17 bodegas, 48 productores y 51 hectáreas de producción, lo que supone 863 hectolitros, lo que es lo mismo, 86.300 litros de vino, lo que supone 115.066 botellas.

Así lo ha anunciado hoy el consejero del ramo, Guillermo Blanco, durante la presentación de la campaña 'Degusta Cantabria', con la que su departamento, a través de la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA) de Cantabria pretende promocionar y difundir "la belleza de nuestra tierra y la calidad de nuestros vinos certificados con el reconocimiento comunitario IGP".
"Hemos pretendido que esta campaña ponga en valor la calidad de nuestros caldos", ha subrayado Blanco, quien ha indicado que esa calidad se debe en gran parte a factores bioclimáticos y orográficos que hacen que su proceso de producción sea muy complicado, convirtiendo a la viticultura que se realiza en Cantabria en una práctica heroica hasta lograr vinos con unas características que reflejan el esfuerzo, el cariño y el compromiso con el que están elaborados".
Teniendo en cuenta que el viñedo ha formado parte de la vida cotidiana de la región, asentando fama y renombre fuera de sus fronteras durante siglos, el consejero se ha mostrado partidario de producir caldos de manera adecuada, de acuerdo a las condiciones bioclimáticas para poder obtener vinos de alta calidad como valor añadido que nos diferencie del resto.
"Lo repito muchas veces: trabajamos en calidad y no en cantidad", ha ensalzado Blanco, quien ha destacado la consolidación de una pequeña pero sólida industria vitícola que ha despertado muchísimo interés más allá de nuestras fronteras.

Por ello, ha reconocido el trabajo "incansable" de los productores, de los bodegueros y de los que han apostado por la recuperación de los vinos de Cantabria, una labor, ha recordado, en la que colabora el Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA), dependiente de la Consejería de Desarrollo Rural, a la hora de autorizar una serie de variedades y patrones de la vid, de los sistemas de cultivo y de la vinificación de los vinos blancos y los tintos jóvenes.

Fruto de ello, destacan los Vinos Costa de Cantabria por ser caldos blancos, muy frescos, de aspecto limpio y brillante, de moderada graduación alcohólica y un adecuado equilibrio entre el alcohol y la acidez, además de una baja concentración en azucares.

Del mismo modo, destacan los Vinos de la Tierra de Liébana por ser caldos tintos, de aspecto limpio y brillante, sabrosos y equilibrados, un adecuado equilibrio entre el alcohol y la acidez y de color intenso.
El consejero ha anunciado que próximamente su departamento, a petición de las propias bodegas, autorizará la introducción de las variedades de Albarín y Merlot en la IGP Vinos de la Tierra de Liébana, que en la campaña 2021-2022 contó con 27 viticultores y 5 bodegas inscritas, lo que supone una superficie de 13 hectáreas y una producción de 190 hectolitros.

Por su parte, la IGP Vinos Costa de Cantabria cuenta con 21 viticultores y 12 bodegas inscritas, así como una superficie de 38 hectáreas y 673 hectolitros.

Blanco ha aprovechado la ocasión para reafirmar el compromiso de apoyo del Gobierno de Cantabria con el sector primario y, en especial, con el sector vitivinícola, que está atravesando "momentos difíciles" por las consecuencias de la guerra en Ucrania y el incremento de los costes de producción.

"Fuimos capaces de superar juntos la pandemia y reinventarnos cada uno como pudo y ahora estaremos unidos para afrontar lo que venga", ha señalado Blanco, quien ha abogado con conseguir "entre todos" que los establecimientos hosteleros de la región ofrezcan en sus cartas "qué menos que un par de referencias de los maravillosos vinos que se elaboran con tanto mimo y esmero en Cantabria". "No ponemos en duda la calidad de los vinos más conocidos, pero sí que tenemos que ofrecer y vender nuestros propios vinos", ha puntualizado.

La campaña arranca hoy y se prolongará hasta el 3 de abril en 49 medios de comunicación, entre prensa, radio, televisión y medios digitales, con 33 banners en diferentes periódicos digitales, 4 publirreportajes, más de 1.500 cuñas en emisoras de radio, 25 inserciones en páginas y faldones, y más de 130 spot en diferentes programas de televisión, además de 500 stoppers, 150 carteles, la colaboración con la distribución y las campañas de promoción de los conciertos musicales de la campa de La Magdalena.

El consejero ha estado acompañado en la presentación por la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López; el director de la ODECA, Fernando Mier, y varios de los productores cántabros de vino con sello de calidad IGP.

Información útil al viajero

Asociaciones
profesionales

Si eres de los que planifican su viaje hasta el último detalle y quieres realizar ya tus reservas, te interesan estos enlaces (ocio y cultura, restauración, alojamiento, transporte, congresos...)

App

La información más útil para tu visita a Cantabria

Mapas de Cantabria

android Android android IPhone android IPad

Mapas Cantabria

We love Cantabria

Comunidad viajera, participa y visita nuestro perfil en facebook
¡Ven a Cantabria! Comparadores y reserva online de hoteles y vuelos

Información turística

 942 310 708

 690 600 825

Otros teléfonos de interés

Dirección general de turismo: 942 208 296 | Cantur: 942 31 89 50 | Departamento de subvenciones: 942 208 295 | Departamento de inspección: 942 20 82 96 | Departamento de expedientes sancionadores: 942 208 280 | Departamento de hostelería: 942 208 281/942 208 220

Para llamadas telefónicas desde fuera de Cantabria o para aquellas personas que dispongan de un servicio de tarifa plana para llamadas telefónicas nacionales a teléfonos fijos, el número es el 942-310708 (desde el extranjero +34 942-310708)

Dudas, comentarios... Formulario de contacto
^
Portal oficial de turismo de Cantabria

Mapa Web | Aviso legal y Política de Privacidad | Política de calidad

Cantabria Infinita Gobierno de Cantabria Camino Lebaniego

El soplado