Newsletter Turismo de Cantabria - Cantabria Infinita

Martínez Abad muestra «su total apoyo» al sector vitivinícola de la región en la XX Feria ‘Cantabria de Vinos’

El consejero de Turismo ha visitado la feria, que reúne a más de setenta bodegas de toda España, la mayoría de Denominación de Origen

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, ha visitado esta mañana la XX Feria ‘Cantabria de Vinos’, una cita que reúne en esta edición a más de setenta bodegas y en la que colabora la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA). Dirigida a los profesionales del sector en la región, se ha convertido en la oportunidad para dar a conocer las nuevas tendencias en materia vitivinícola.

Acompañado por los organizadores de la Feria, Javier Hernández de Sande y Cristina Solar, el consejero ha recorrido los diferentes mostradores, que han reunido una amplia muestra de bodegas de la mayoría de las Denominaciones de Origen españolas, y con una representación de los principales vinos elaborados en Cantabria.

El consejero ha mostrado su «total apoyo a este sector, que cuenta con una destacada presencia en Cantabria». Además, ha añadido que «gracias a iniciativas como esta, se dan a conocer muchos de nuestros vinos, y lo más importante, la calidad y variedad que se ofrecen».

Abad ha recordado también el papel del sector vitivinícola como «motor de desarrollo económico», que aporta riqueza al entorno y que contribuye a la desestacionalización del turismo.

La Consejería de Turismo está presente en la XX Feria ‘Cantabria de Vinos’ con una mesa informativa que dará a conocer a los bodegueros de otras comunidades autónomas el patrimonio y las ofertas turísticas de la región.

Sector en crecimiento

El sector vitivinícola cuenta con grandes posibilidades de crecimiento, y en Cantabria está amparado por diferentes figuras de calidad como es la IGP de Liébana y de la IGP Costa de Cantabria.

Así, dentro de la IGP Vino de la Tierra Costa de Cantabria están inscritas 23 bodegas de la región, y en la de Tierra de Liébana 30. Se trata tanto de vinos blancos, como de vinos tintos o espumosos.

El desarrollo de este sector en la región genera valor añadido, diversifica el mundo rural y potencia la economía en el mundo rural, por eso cuenta con el apoyo del Gobierno de Cantabria, a través de la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA).